Prohibición de actividad petrolera vuelve a avanzar en Asamblea Legislativa

Este lunes, la Comisión Legislativa de Ambiente dio el visto bueno al proyecto de ley que pretende prohibir la exploración y explotación de petróleo y gas natural en el territorio nacional.
Esta iniciativa estuvo en un expediente en el Congreso durante varios años, hasta que a finales del año pasado, debió ser enviado al archivo porque el Plenario Legislativo no extendió el plazo para tramitarlo, tras la oposición de varios legisladores.
Por esa razón, un grupo de diputados presentó nuevamente el proyecto para eliminar el uso de combustibles fósiles en Costa Rica y así, declarar el país libre de explotación de hidrocarburos.
El nuevo texto fue dictaminado positivamente en comisión, lo que posibilita que el proyecto pueda pasar a su trámite en primer y segundo debate legislativos.
La diputada liberacionista Paola Valladares defiende los beneficios que traería prohibir la actividad petrolera en Costa Rica.
El legislador verdiblanco, Roberto Thompson, también se refirió a la importancia de este proyecto de ley y reiteró por qué el proyecto se retomó en un nuevo expediente.
El congresista pidió a los diputados que se oponen a la prohibición, que permitan que se discuta el proyecto de ley en el Plenario Legislativo.
Al presentarse de nuevo, posterior al cambio en el Reglamento de la Asamblea Legislativa, el proyecto podría tener un trámite más expedito.