Protesta de Rescate Nacional se mantiene frente a Casa Presidencial en Zapote
Los manifestantes se oponen a nuevos impuestos y a que el Gobierno acuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para solicitar un crédito. Pidieron además que los representantes sean recibidos por el Gobierno para negociar.
La marcha salió minutos después de las 9:00 a.m. del Parque de la Merced en San José, recorrió la Avenida Segunda, San Pedro, rotonda de la Hispanidad y se enrumbó por la vía de circunvalación hasta la sede de Presidencia.
Rescate Nacional mantiene protestas desde el pasado 30 de setiembre. En varios de los puntos se han efectuado cierres de vía o bloqueos.
Célimo Guido, dirigente del movimiento, aseguró que, de ser recibido por el Presidente, tiene una lista de temas que considera indispensables para el diálogo. «Lo primero es decir claramente fuera el Fondo Monetario de este país, fuera la venta de activos, fuera la privatización del agua, apoyo al sector productor agrícola y pesquero y levantar la producción de este país», expresó.
Durante la manifestación en Presidencia, Guido también pidió la renuncia del ministro de Seguridad Michael Soto, por las intervenciones policiales que se han dado en los bloqueos. Las calificó como agresiones al pueblo.
El secretario general de la ANEP, Albino Vargas, también hizo uso de la palabra frente a la Presidencia. Expresó que hay otras vías posibles para no acudir al FMI.
Vargas además hizo un llamado a los empleados públicos para que se sumen al movimiento. «Es el momento, compañeros del sector público de dar un paso al frente en las jornadas que siguen», dijo.
Walter Quesada, secretario general adjunto de ANEP criticó la propuesta de diálogo del Gobierno y el Poder Legislativo al considerar que no se tomó en cuenta a Rescate Nacional.
«Quieren montar una mesa de diálogo donde ellos saben que van a tener una serie de representantes que van a facilitar que el Gobierno se pueda salir con la suya», añadió.
Contrario a lo sucedido en otras manifestaciones, en esta oportunidad un grupo de vehículos pesados logró llegar hasta el frente a la Casa Presidencial y sus cercanías.
En la sede de Presidencia hay un fuerte operativo policial que incluye oficiales de Fuerza Pública y antimotines. La presencia de los efectivos que atienden disturbios causó malestar entre algunos manifestantes que los han increpado. Al cierre de esta nota la situación no había pasado a más.
Esta información fue actualizada a las 2:45 p.m.