Política Nacional

Proyecto para condonar deudas ante CCSS tiene defectos de constitucionalidad

La Sala Constitucional encontró defectos en el proyecto de ley que pretende condonar deudas de patronos y trabajadores independientes con la Caja Costarricense del Seguro Social. 

El proyecto inicialmente pretende dos medidas: la primera es perdonar a los patronos, el pago de intereses, recargos y multas que hayan acumulado por hasta 12 meses. 

La segunda es perdonar la totalidad de la deuda que tengan los trabajadores independientes con la Caja, esto incluye el monto principal del adeudo y los recargos que se hayan acumulado. 

No obstante, la Sala IV señaló que dispensar el cobro de la morosidad principal es contrario a la Constitución del país. 

El diputado Enrique Sánchez explicó que el proyecto se puede rescatar, pero que el beneficio será menor para los morosos. 

Por otro lado, el socialcristiano Erwen Masís, uno de los proponentes de la condonación, cuestionó la lectura que hizo la Sala. 

Ambos legisladores coinciden en que algunos ajustes podrían subsanar el proyecto de amnistía. Para ello se tendrá que eliminar la condonación de los montos principales de la morosidad. 

Una vez que la sentencia completa llegue al Congreso, los diputados deberán evaluar los cambios y enviar el proyecto a la Comisión de Consultas de Constitucionalidad.

Esto generará retrasos en el trámite del proyecto que probablemente requiera ser votado hasta el periodo de sesiones extraordinarias del Poder Legislativo, que inicia en noviembre. 

Por eso, se necesitará anuencia del Gobierno para convocar el proyecto a debates legislativos, una vez esté listo. Según el oficialista Enrique Sánchez, Presidencia apoyará la amnistía. 

Desde el Congreso se ha defendido que el proyecto permitirá que muchos patronos y trabajadores independientes regulen su situación morosa con la Caja del Seguro. 

 

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba