Proyecto sobre cáñamo y cannabis toma fuerza en el Congreso
El expediente ha tenido un largo recorrido en la Asamblea Legislativa pero la legalización de la producción de cannabis para uso medicinal y de cáñamo para uso alimentario e industrial cada vez está más cerca de volverse una realidad para Costa Rica.
Impulsado por la diputada independiente Zoila Volio, el texto establece que el cultivo de cannabis únicamente se autorizaría para fines «médicos o terapéuticos».
Mientras que el cáñamo sería de “libre cultivo” para su producción, industrialización y comercialización.
En cuanto a las licencias para la producción de cannabis medicinal se establecerían vía decreto ejecutivo; mientras que el cáñamo sería de libre cultivo porque «no se le categoriza como droga al no tener efectos psicoactivos».
Además, de acuerdo con diferentes estudios – uno del 2018 de la firma Deloitte, en Canadá- establecen que el cannabis medicinal es legal en 21 países del mundo y cuenta con un mercado de 770 millones de personas.
Por otro lado, desde Zapote, el presidente de la República, Carlos Alvarado, aseguró que será respetuoso de la decisión que se tome en Cuesta de Moras, aunque, reiteradas veces, el Mandatario ha manifestado su oposición.
La presidenta del Congreso, Silvia Hernández, insiste en que esta propuesta tiene un «buen ambiente» dentro de las fracciones y que podría avanzar a buen paso.