Fútbol Nacional

‘Puerto’ se frota las manos con salidas al exterior de ‘joyas’ de su cantera

 
Dirigencia naranja negoció con la Liga un porcentaje de la posible venta de Alonso Martínez al exterior y ahora que se concretó recibirá el dinero. También esperan que la opción de compra de su otro canterano, Jurguens Montenegro, se ejecute pronto, pues cobrarían derechos de formación. 
 
 
La dirigencia de Puntarenas se frota las manos ante la posibilidad de recibir una buena suma de dinero por la venta del volante ofensivo Alonso Martínez y el delantero Jurguens Montenegro, ambos con pasado en la cantera naranja.
 
Martínez, nativo de Isla Chira, firmó con el conglomerado de equipos que conforma el City Football Group por un periodo de cinco años. En el primer año jugará a préstamo con el Lommel SK de la segunda división belga.
 
Montenegro, nacido en Chacarita, también partió a un club parte del City Football Group, el Bolivar de Bolivia.
 
Sin embargo, lo hizo en condición de préstamo y con opción de que se produzca una venta, si su desempeño cumple con las expectativas.
 
La presidenta del equipo porteño, Alejandra Ordóñez, explicó a ‘Columbia’ que en el caso de Martínez, se enrumbó a la Liga cuando tenía 18 años y desde aquel momento se negoció un acuerdo entre los clubes.
 
«Alonso Martínez ha demostrado que tiene mucho talento y que ha hecho buen trabajo, ha sido un muchacho muy disciplinado», dijo Ordóñez. 
 
La dirigente detalló que, de darse la venta de Martínez, el equipo chuchequero recibiría el 10% del monto total de la transacción.
 
Según conoce ‘Columbia’, la Liga percibiría cerca de $800.00 por la venta del futbolista (la Liga no ha oficializado esta cifra).
 
De ser un monto cercano a este, Puntarenas obtendría casi $80.000 (cerca de 50 millones de colones).
 
«Yo estoy pendiente de la situación, nada más espero que se concrete todo de parte de ellos para empezar el trámite (de cobro)», explicó Ordónez.
 
«Ya había un documento firmado con anticipación en el caso de Alonso, que es el 10% de la venta de Alonso Martínez y la Liga tiene conocimiento. En su momento, se firmó con Aquiles Mata, cuando era vicepresidente», agregó.
 
En el siguiente video, el gerente deportivo, Agustín Lleida, afirma que la venta de Martínez es la segunda mejor de la historia del club, por detrás de la de Froylán Ledezma.
 
https://www.youtube.com/watch?v=isnlsbG8iTc
 
Posible venta de Jurguens. En el caso de Montenegro no hay un acuerdo previo como sucedió con Martínez. El atacante llegó al club cuando tenía 15 años y empezó a escalar las distintas categorías del equipo hasta debutar en la Liga de Ascenso.
 
Luego, la Liga lo incorporó a sus fuerzas básicas para terminar de formarlo, hasta que debutó en la máxima categoría.
 
Como Montenegro partió en condición de préstamo al Bolivar boliviano, el club porteño todavía no puede cobrar los derechos de formación y de solidaridad que establece FIFA en su reglamentación.
 
Si el Bolivar ejecuta la opción de compra, el ‘Puerto’ puede empezar el trámite, que contempla un cobro por cada año en el que el futbolista estuvo en las divisiones inferiores del equipo naranja.
 
Por ejemplo, si Montenegro llegó a Puntarenas a los 15 años y se fue a los 17, el equipo liderado por Ordónez tiene el derecho de cobrar dos años formativos.
 
Según una tabla creada por la Fedefútbol, el plantel porteño podría cobrarle a la Liga hasta 7 millones de colones por año. En total, 14 millones. 
 
En total, Puntarenas podría recibir más de 60 millones por ambos futbolistas, siempre y cuando se concrete la venta de Jurguens.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba