Fútbol Nacional

¿Qué es más difícil? ¿Salvar equipo del descenso, ascender de categoría o ganar título de Primera? Díaz lo tiene claro

 

Tras conseguir la permanencia con la ‘U’, subir de categoría a pamperos y levantar la copa como asistente florense, Mínor Díaz puntualiza en los tres desafíos y explica cuál es el más complicado de conseguir para un técnico. 

Lea también: Mínor Díaz se confiesa: Le impusieron futbolistas en Guanacasteca y negarse le puso la soga al cuello

La carrera de Mínor Díaz en los banquillos es corta pero intensa. En poco tiempo, acumuló múltiples desafíos que considera determinantes para su formación y que lo llevaron a vivir ‘al límite’ cada experiencia.

Salvó del descenso a la UCR, a pesar de que asumió el equipo en el sótano, con 14 puntos menos que su más cercano perseguidor.

También ascendió a un club a Primera División, en este caso Guanacasteca, quien tenía 17 años de no escalar de categoría.

Por último, sabe lo que es pelear y ganar títulos nacionales, en este caso como asistente técnico de Herediano, siendo Hernán Medford la cabeza del club.

A las puertas de su nuevo reto, pues asumió al equipo de Liberia en la Liga de Ascenso, Mínor Díaz respondió a la consulta de ‘Columbia’: 

¿Qué es más difícil: salvar un equipo del descenso, ascender de categoría o ganar un título de Primera División?

Díaz argumentó su posición, aunque al final tiene una respuesta concreta.

«Son presiones diferentes, pero muy bonitas. La Liga de Ascenso es dura, es muy dura, por eso de repente le he encontrado el gusto. Aprendo mucho en todo sentido. Ahora, la presión de pelear descenso no se la deseo a nadie, se juega al límite. Más que a mí me tocó salvar a la UCR con 14 puntos atrás, esa fue una experiencia inolvidable, grandísima, pero que sí te absorbe y te lleva al límite», explicó Díaz.

«En el caso de Guanacasteca le dije a mis jugadores desde el principio que éramos favoritos, que teníamos que cargar con esa presión y saber manejarla. Esa presión es muy bonita porque se sigue dependiendo de muchas cosas. En cambio, al pelear descenso se depende de hasta de otros resultados», detalló el exdelantero, quien también se refirió a la presión de pelear un título en Primera.

«Buscar un campeonato en Primera es una presión linda. Si te piden un campeonato es porque tienes el material para hacerlo. La presión de buscar un campeonato siempre será muy linda», explicó Díaz.

Ahora, el entrenador percibe que, en grado de dificultad, hay pocos desafíos tan complicados en el fútbol como salvar a un plantel del descenso.

Incluso, cree que, entre las tres opciones, es la más compleja.

«Si no ganas el campeonato y anduviste bien todo el torneo, la gente dirá, ‘solo le faltó algo al final’, pero si pierdes un descenso quedas marginado, manchado, te conviertes en el entrenador que descendió», explicó.

Tras salir de Guanacasteca, ahora Díaz aceptó la oportunidad de comandar el proyecto de Liberia. Su ambición es, de nuevo, ascender al club.

Díaz resaltó las condiciones deportivas de Liberia y su objetivo es desarrollar un proyecto a paso firme, con buena letra.

El exfutbolista sustituirá a Marvin Solano, último entrenador de los pamperos.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba