Política Nacional

¿Qué ha pasado con la discusión sobre el presupuesto 2021?

De acuerdo con el Reglamento de la Asamblea Legislativa el Presupuesto Nacional del año siguiente debe estar definitivamente aprobado antes del 30 de noviembre de cada año, eso quiere decir que los diputados deben votar el plan de gastos el viernes 27 de noviembre en primer debate.

Los legisladores han utilizado el tiempo para manifestar su posición sobre el proyecto que equivale, en un principio a ₡11,4 billones; sin embargo, no han discutido las mociones que ha exigido la oposición y que el Gobierno se comprometió a realizar para  recortar el presupuesto.

Además, se ha cuestionado la rebaja que proponen los diputados de Acción Ciudanía en su dictamen de minoría positivo y que según denuncian sus opositores afectará los programas sociales y temas sensibles.

Lo cual fue desmentido por la oficialista Nielsen Pérez y aprovechó para justificar la contratación de dos mil trabajadoras de la cocina por parte del Ministerio de Educación (MEP).

Por otro lado, el diputado Carlos Avendaño aseguró que producto de la pandemia la recaudación fiscal según datos de la Contraloría General de la República (CGR) cayó ₡1. 2 billones y podría aumentar.

Y abogó por una reforma del Estado para tomar las medidas estructurales que requiere el país.

Si los diputados votan en contra del presupuesto, este se aprobará como originalmente lo pidió el gobierno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba