Qué hizo diferente esta Liga exitosa de Carevic a la de los anteriores técnicos
La Liga Deportiva Alajuelense de Oscar “Machillo” Ramírez se cansó de ganar títulos. Gustara o no. Pero a partir de su marcha vino la sequía. Pasaron dirigentes, pasaron técnicos y pasaron jugadores, pero ninguno dio pie en bola.
Para el estratega Horacio Esquivel, extécnico de Limón, con formación en sicología, “la Liga, entre otros aspectos, lo que ha venido logrando ha sido porque se ha constituido en un equipo, porque una cosa es un grupo y otra un equipo”.
“Se ve a leguas la unión de camerino, Moya anota y McDonald lo abraza o viceversa y antes no se veía eso. Había algunos líderes que, posiblemente, tenían la batuta del equipo y no daban oportunidad a que el equipo se uniera”, manifestó.
“Las parejas que se ven como Lássiter y Menezes, (Jonathan) McDónald y (Jonathan) Moya y (Anthony) López y el hondureño (Alexander López), han unido al grupo”, reafirmó Horacio Esquivel.
Hay que entender que a pesar de convertirse en punteros absolutos del campeonato, se trata de una idea todavía por pulir y mejorar. A la Liga le cuesta cerrar los juegos, y lo peor, le cuesta sostener buenos resultados. Se cae en segundas partes muchas veces, después de ser contundentes en los primeros tiempos.
“Creo que uno de los detalles que hemos hablado es un poco el manejo del partido, vamos arriba en el marcador y tenemos que manejar un poquito mejor el partido”, indicó sobre este aspecto el gerente deportivo rojinegro Agustín Lleida.
Alajuelense, todavía un equipo en formación que privilegia el trabajo colectivo, arrancó el campeonato y rápido se convirtió en puntero absoluto, aunque debe mejorar algunos detalles para reafirmar la idea del técnico Andrés Carevic.