Fútbol Nacional

»Queremos garantizar que los clubes respeten el Fair Play financiero y se financien con recursos lícitos”

La Federación Costarricense de Fútbol creó un órgano adscrito al Comité de Licencias para fortalecer la lucha contra la posibilidad de que capitales de dudosa procedencia ingresen a los equipos de nuestro país.

Vídeo

Lea también: Fabio Capello: «No creo que Sergio Ramos acabe en el PSG; pienso más en la Premier»

 

Este nuevo departamento se llama Órgano de Control Financiero y Legal.

Gustavo Araya, Secretario General de la Fedefútbol, explicó que la creación de estas dos figuras viene a robustecer el proceso de licenciamiento y los controles asociados a este deporte.

“Queremos asegurar que las condiciones bajo las cuales fue otorgada una licencia se mantengan o mejoren a lo largo de su vigencia, así como garantizar que los clubes profesionales de nuestro fútbol respeten el Fair Play financiero y se financien con recursos lícitos”, afirmó Araya.

Esta nueva entidad tendrá la responsabilidad de abrir investigaciones para asegurar que la actividad económica de los clubes se ajuste al Reglamento de Licencias y al expediente que lleva el Comité de Licencias sobre cada licenciatario (equipos de Primera y Segunda División).

Este Órgano estará conformado por expertos de reconocida trayectoria en la lucha contra la legitimación de capitales y el fortalecimiento del Fair Play Financiero, de los cuales dos deben ser abogados y uno experto en finanzas.

Por otra parte, y con el objetivo de mejorar el trabajo del Comité de Licencias, la Fedefútbol también creó una nueva figura llamada Comisionado de Licencias, quien será el encargado de acompañar a los clubes durante el proceso de licenciamiento.

Cabe recordar que, según los estatutos del balompié nacional, todos los equipos participantes en Primera y Segunda División deben cumplir una serie de requisitos de orden legal, financiero y de infraestructura antes de recibir el permiso (licencia) para participar en la respectiva categoría. Esto se hace en consonancia con directrices emanadas directamente de FIFA, cuyo objetivo es profesionalizar este deporte y hacerlo más transparente.

 

Para incluir estas figuras, el Comité Ejecutivo de la Federación aprobó modificar el Reglamento de Licencias de Clubes en su sesión de este miércoles 16 de junio; el nombramiento de los personeros será en una posterior sesión.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba