Fútbol Internacional

Real Madrid pretende espantar una crisis inesperada con Keylor Navas en el arco

El Real Madrid, sin Gareth Bale y con James Rodríguez, intentará hacer borrón y cuenta nueva y empezar desde cero la pretemporada tras el desastre y la humillación que sufrió ante el Atlético (3-7) en la «International Champions Cup».

El Tottenham será la primera prueba de fuego para un equipo deprimido antes de iniciar el curso de forma oficial. La goleada frente a su gran rival sembró las primeras dudas de la segunda etapa de la era Zinedine Zidane, que tendrá una buena opción para disminuir las críticas que caen sobre el proyecto blanco que aún no carbura.

Encima, se lesionó por al menos un mes el supuesto portero titular, Thibaut Courtois, por lo que Keylor Navas tendrá la oportunidad de brillar y contribuir a tratar de sacar de la crisis a «la Casa Blanca».

Lea también: Lesión de Courtois le abre opciones a Navas

El técnico francés tendrá que tomar decisiones para buscar una revolución que, por ahora, no ha llegado después de un año sin títulos en el que el Real Madrid ofreció una pobre imagen a lo largo de casi toda la temporada pasada.

De momento, no contará con Bale, que no ha viajado a Alemania para disputar la «International Audi Cup» mientras espera una salida del club que satisfaga al jugador galés y a la entidad presidida por Florentino Pérez.

Sin embargo, con la incorporación del colombiano James Rodríguez a los entrenamientos, Zidane podría contar con una bala inesperada antes de iniciar la pretemporada. Cuando tenía a toda la plantilla a su disposición, James era un descarte. Pero con la grave lesión de Marco Asensio y después del desastre ante el posible destino del sudamericano, el Atlético de Madrid, su salida podría estar paralizada.

Lea también: Courtois recibe cinco goles y Navas dos en trágica noche merengue

Zidane tampoco podrá probar a otros jugadores como el serbio Luka Jovic, que se lesionó en un tobillo durante el amistoso ante el cuadro rojiblanco. Será otra ausencia sensible para el Real Madrid, que necesita probar a su delantero para tener una figura consistente que alimente las pobres estadísticas anotadoras de la pasada campaña.

En el once inicial para afrontar el choque frente al Tottenham, Zidane podría seguir ajeno a las revoluciones respecto a las alineaciones del año pasado. Las lesiones -aparte de Asensio y Jovic, también son baja Mendy, Courtois y Brahim- y los jugadores como James y Casemiro, que acaban de reincorporarse tras sus vacaciones, impiden muchas probaturas entre los elegidos para salir desde el inicio.

De este modo, a falta de Casemiro, el uruguayo Fede Valverde podría tener una oportunidad en el centro del campo, en el que también estarán Toni Kroos y Luka Modric. En defensa, Nacho Fernández y Odriozola podrían sentarse en el banquillo y el Real Madrid jugaría con una defensa formada por Carvajal, Ramos, Varane y Marcelo.

Lea también: Keylor Navas vs. Thibaut Courtois: Así los vio la prensa española

Eden Hazard sí tendrá una oportunidad de brillar en su nuevo equipo, Keylor Navas sustituirá a Courtois, Benzema jugará en punta y Vinícius y Lucas Vázquez se disputarán un puesto en la zona derecha del centro del campo.

Enfrente, el Real Madrid tendrá al finalista de la pasada edición de la Liga de Campeones. El Tottenham ha disputado dos amistosos esta pretemporada y ha mostrado dos caras. La primera, con una buena victoria (2-3) frente al Juventus con un gol desde el centro del campo de Harry Kane. La segunda, con una derrota contra el United (1-2) con un tanto de Ángel Gomes a diez minutos del final.

Los hombres del técnico Mauricio Pochettino serán los encargados de evaluar el estado físico y emocional de un equipo que tendrá que arreglar el roto que creó el Atlético. Si el Real Madrid llega a la final, podría enfrentarse al Bayern Múnich, que en 1980 humilló en un amistoso al conjunto blanco en el antiguo Estadio Olímpico: aquel 9-1 parecía olvidado. Hasta que llegó el equipo de Simeone. EFE

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba