Recursos asignados al MEP para el 2022 no alcanzarán, afirma ministra Cruz
El presupuesto que se le asignará al Ministerio de Educación no alcanzarán para cubrir programas esenciales como infraestructura, becas, comedores y transporte de estudiantes.
Pese a existir un crecimiento en el presupuesto y ser una de las instituciones del Estado con mayor asignación de fondos, los recursos del MEP no alcanzarán para la totalidad del año, generando que algunos programas queden suspendidos.
La jerarca Guiselle Cruz, explicó este miércoles a los diputados de la Comisión de Hacendarios que la aplicación de la regla fiscal hace que los recursos sean insuficientes.
Por ejemplo, hubo una disminución de casi ₡23 mil millones de colones en el apartado de becas o ₡15 mil millones en el programa de infraestructura.
Los recortes provocarán que no se puedan resolver las órdenes sanitarias que tienen múltiples centros educativos. Así lo confirmaron la ministra y el viceministro del MEP, Steven González.
El faltante de recursos rondaría los ₡300 mil millones de colones. Por eso los diputados critican que se planifique con un vacío presupuestario, que después se busca llenar con presupuestos extraordinarios más adelante en el año.