Robo de combustible sería penalizado con 15 años de cárcel
Los diputados que conforman la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa dictaminaron afirmativamente un proyecto de ley que busca elevar las penas de cárcel por daños y robos al poliducto del Estado.
El objetivo principal de la iniciativa es sancionar las actividades ilícitas relacionadas con el apoderamiento ilegal de combustibles que sean propiedad de la Refinadora Costarricense de Petróleo, así como la importación ilegal de hidrocarburos.
La presidenta de esta Comisión legislativa, Paola Vega, dijo que la iniciativa es necesaria debido al alarmante incremento de sustracciones e importaciones ilegales.
Por otro lado, el legislador verdiblanco, Gustavo Viales, señaló que este es un esfuerzo de prácticamente todas las fracciones legislativas, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Las sanciones propuestas son las siguientes:
- Cárcel de 6 meses a 4 años si se causa un daño al Sistema Nacional de Combustibles y si el acto ocasiona un derrame la pena irá de 4 a 6 años.
- Robo de hidrocarburos y sus derivados será castigado con cárcel de 5 a 15 años.
- La importación ilegal de combustibles sin autorización de Recope va de 3 a 5 años de prisión.
- El apoderamiento, alteración o manipulación ilegítima de marcadores de hidrocarburos se castigará con cárcel de 1 a 3 años.
- Y quien conociendo el origen ilícito de procedencia, destine, autorice, tolere, bienes muebles o inmuebles para la sustracción, apoderamiento, adquisición, transporte, conservación, ofrecimiento, suministro o comercialización a cualquier título, de combustibles será penado con cárcel de 2 a 5 años.
El expediente 21.447 ahora se encuentra en la etapa de mociones antes de su votación en Plenario.