1 a 1: Saprissa no fue «Maravilloso» ni Pérez Zeledón una «Cobra»
Sin ser un dechado de virtudes, Saprissa y Pérez Zeledón depararon un juego que fue subiendo en intensidad, pasando de un primer tiempo chato, de pocas emociones, a una complementaria más vibrante, y que deparó un justo 1 a 1.
Fue un tiempo para cada uno, con diferentes estilos. El PZ de «La Cobra» Wanchope quedó con seis puntos, deparando cuádruple empate en el último lugar, junto con Herediano, Limón y Sporting, mientras que el Saprissa del «Maravilloso», Roy Myers, arribó a 10, metiéndose en zona de clasificación, sacando a San Carlos por gol diferencia.
La primera media hora fue aburrida; Saprissa mostró resabios del «patémico» toque-toque. Insulso, no generó mayor peligro en los predios del «Pacayas», Luis Diego Rivas.
Del otro lado, PZ cedía balón, pero presionaba, expectante. Parecía no preocuparse en generar sus propias opciones, sino en esperar que Saprissa le regalara una. Y la estrategia le funcionó a «Chope».
Al 30′, se abrió la lata. David Guzmán complicó una bola que perfectamente pudo haber despejado; comprometió a Kendall Waston, quien regaló el saque de banda.
En la ejecución, el balón llegó a pies de Gabriel Leiva, previo centro de Luis Stwart Pérez, desvío de Daniel Villegas y pantalla de Starling Vega para que Aubrey David no llegara a la marca (¡colectividad!). El zurdazo fue imposible para Aarón Cruz.
Los Guerreros del Sur casi incrementan en nueva presión, esta vez de Stwart sobre Cruz, que le estrelló la bola y esta, caprichosamente, se sintió más atraída por el vertical que por los cordeles. A la «S» le salía barato el 1-0.
En la complementaria, Myers ajustó tuercas, los tibaseños dinamizaron su fútbol e implementaron el cambio del ritmo y el pase largo, y así consiguieron la paridad, al 60′, en su segunda oportunidad clara para hacerlo. La primera se la sacó «Pacayas» a Ricardo Blanco, pero Daniel Colindres no lo perdonó.
Más abierto, el partido se había tornado vibrante, entretenido y parejo, puesto que PZ también había generado dos ocasiones, pero Cruz y el tubo le dijeron «no» a Luis Carlos Barrantes y a Matarrita, respectivamente.
Después del 1-1, el juego se tiñó de morado, con base en juego vertical con pases bien bajados y pivoteados por el joven Orlando Sinclair, el »9» en ausencia de Ariel Rodríguez. Las ocasiones de gol se sucedieron el arco de Rivas, quien se agigantó junto con sus defensores y preservó la paridad.
Saprissa no fue «Maravilloso», pero mejoró mucho en la segunda mitad. Pérez Zeledón no fue una «Cobra» que resultase letal para su rival, pero sí se le ve un orden interesante.
Incluso en fallos arbitrales estuvieron parejos, porque el juez se comió un penal en cada área (empujón de Waston sobre Edder Solórzano y mano de Daniel Villegas). Justa paridad en todo.
Lea también: El Bayern Munich vence a los Tigres y gana el Mundial de clubes