Fútbol Nacional

Rudé tiene a un »Rambo» que lo defiende: »¿Miedo a qué? ¿Miedo a qué? Este señor tiene la capacidad»

En la presentación del nuevo estratega del Alajuelense, el español Albert Rudé, sobresalió también la figura de su primer asistente, el mexicano Oscar «Rambo» Torres.

Es su hombre de confianza, fue él quien lo trajo, y se nota que Torres lo tiene en alta estima.

Defendió a capa y espada a Rudé de los cuestionamientos periodísticos sobre la inexperiencia del catalán al frente de un banquillo de primera división.

«¿Por qué siempre escucho la pregunta del temor, del miedo?, ¿miedo a qué?», manifestó.

Y repitió constantemente, entre frase y frase »¿miedo a qué?, ¿miedo a qué?».

Lea también: Agustín Lleida: »La afición siempre va a poder exigirnos y demandarnos porque el club es suyo»

Vídeo

«Venimos por la 31», aseveró. «Es un reto grande, sí, y nos encantan los retos».

Su verbo es encarador y directo, motivacional para su propio equipo.

«Vamos a defender el logotipo con las garras, con el cuchillo ente los dientes pero sin temor, ¿temor a qué?», insistió.

Le restó importancia al hecho que Rudé debutará como DT de un elenco de primera división.

«Siempre hay una primera vez, cuando ustedes empezaron en sus trabajos hubo una primera vez», les disparó a los periodistas.

«Los respeto a todos», aclaró.

Sobre Rudé, expresó que «viene de una preparación de top, de un lugar donde se juega el mejor fútbol del mundo, España. Ha pasado por diferentes equipos, con diferentes técnicos y la experiencia no son años, es capacidad, y el señor tiene capacidad. Sabemos la responsabilidad que tenemos, pero son temor a nada».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba