Sala IV ordena eliminar fotos e información de menores en página de Facebook
El recurso lo puso la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gladys Jiménez. La administradora del perfil aseguró la tarde de viernes, en una transmisión en vivo, que el contenido fue eliminado antes del fallo.
Los magistrados de la Sala Constitucional declararon con lugar el recurso a favor de 14 personas menores de edad en vulnerabilidad social, «cuyas imágenes e información confidencial son compartidas sin autorización en un perfil de Facebook».
El alto tribunal informó que el PANI tiene tiene la representación legal de las personas menores de edad amparadas pues actualmente no se encuentran bajo autoridad parental ni tutela.
«En el proceso de amparo, se constató que en el perfil de Facebook «Verónica Peña (Unidos por Un Corazón)», en medio de una campaña titulada ‘No más PANI’, se publican fotografías y videos de niños y niñas para quienes supuestamente se pide ayuda económica, en algunos casos incluso se exponen partes íntimas de las personas menores de edad, así como información de su expediente administrativo –la cual no es de acceso público y está en custodia del Patronato–. Esto pone a las y los amparados en una posición de vulnerabilidad y lesiona su derecho a la imagen», dice parte de la explicación de los magistrados.
Captura de pantalla del perfil de Facebook.
“Las personas menores de edad aquí amparadas están en riesgo social, en clara condición de vulnerabilidad. A ellas, tanto el Patronato Nacional de la Infancia, por mandato legal, como este Tribunal, por mandato constitucional, están llamados a proteger de manera especial, a tenor de lo dispuesto por el ordinal 51 de la Constitución Política”, manifestó el magistrado instructor del expediente, Luis Fernando Salazar.
La Sala ordenó a Verónica Peña abstenerse de incurrir nuevamente en los hechos, es decir realizar publicaciones que vulneren el derecho a la imagen de menores de edad.
Administradora responde
De acuerdo con la información de Facebook, Verónica Peña lidera una asociación sin fines de lucro llamada Unidos por un corazón. Tras conocerse el fallo de la Sala, ella hizo una transmisión en vivo en su cuenta para referirse a la situación.
Ella alega que hay inacción del PANI en la atención de casos de menores en condición de vulnerabilidad y que su página ha servido como un medio de denuncia para que se tomen medidas.
Aseguró que las imágenes cuestionadas ya no están en su perfil «desde hace mucho porque se cumplió el objetivo». Alegó además que nunca fue notificada del proceso en la Sala IV.
Dijo que, en uno de los casos, se denunció que una niña de tres años aparentemente era víctima de violencia sexual en la familia sustituta que el PANI le asignó. «Fui con la Policía, fui con el OIJ, fui con personeros del PANI, sacamos a la niña y ya eso quedó en manos del PANI. La niña está en un albergue porque no quieren devolvérsela a sus papás», expresó.
En cuanto a la publicación de datos de los casos, negó que publicara información si estar autorizada. «Si yo no tuviera permiso, los mismos padres no salen hablando en las transmisiones en vivo. Son ustedes mismos los que me buscan para alzar la voz en todos los casos del PANI», expresó.
Peña manifestó que gracias a su página se hizo viral el video de un niño que escapó de un albergue del PANI y ya ahora está con su madre.
En el video, la administradora del perfil se dirigió a la Presidenta del PANI.
«Pongámonos a trabajar en algo más importante que es ver lo que está chueco para ver cómo lo enderezamos. La niñez de Costa Rica no puede morir en manos de padres irresponsables y menos de un albergue con personal que no está capacitado para atender a la niñez», agregó.
Peña está convocando a una manifestación el próximo 19 de marzo a la 10:00 a.m. en la Sala IV exigiendo que que se cumplan órdenes para devolver a varios menores, en custodia del PANI, a sus familias.
PANI complacido con le fallo
El Patronato Nacional de la Infancia sostiene que con esta decisión de la Sala «se sienta un precedente del derecho a la imagen, la integridad, la privacidad y el honor de un millón cuatrocientas mil personas menores de edad en Costa Rica».
«Estamos muy complacidos porque la Sala Constitucional de forma unánime, declaran con lugar el recurso que interpusimos en favor de 14 niños y niñas y le da la razón al PANI por la forma irresponsable que una persona a través de una página en redes sociales ha venido compartiendo fotos, videos, datos confidenciales de niños, niñas y adolescentes, violentando con su actuar el derecho al honor, a la imagen y a su integridad e intimidad”, dijo la jerarca Gladys Jiménez.
“Esta página no solo ha expuesto a los niños y niñas, sino que ha validando conductas de personas adultas que han vulnerado derechos de las personas menores y por las que el Estado ha debido intervenir para restituírselos, haciendo llamados a desconocer las medidas adoptadas por las autoridades administrativas y judiciales», agregó.