Salida de aguas y sistema eléctrico mejoras necesarias en viviendas de interés social según CFIA
Las viviendas de interés social se construyen mejor que hace 20 años, de acuerdo al Undécimo Informe sobre Vivienda de Interés Social, del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, CFIA.
Los ingenieros evaluaron la calidad en una muestra representativa de 270 viviendas de bonos individuales en todo el país.
El director ejecutivo del CFIA, Olman Vargas, señala que aún hay mejoras que hacer en la parte mecánica de las casas y el sistema eléctrico.
Con respecto a las características de las viviendas, el 50% se construye en 44 días, un 84% sobre terrenos planos, un 86% en zonas rurales y un 50% en un lote menor a 300 metros cuadrados.
El 97% tiene techo de metal, 57% paredes de prefabricado, la mitad tiene tanque séptico de mampostería y la otra mitad de plástico, un 48% posee cielo falso y en 30% faltan cajas de registro.
El 71% tiene puertas de madera, 47% tubería PVC expuesta, 63% canoas de PVC.