Salud espera notificación de magistrados para estudiar caso de Rolando Araya
El Ministerio de Salud espera la notificación de la Sala Constitucional para estudiar la resolución a favor del político e ingeniero, Rolando Araya.
En un breve mensaje de la encargada de prensa ante consulta de Noticias Columbia, se informó que el caso será analizado por la Dirección Jurídica del ministerio.
Esta disputa se remonta mitad del 2020, cuando por orden sanitaria, Araya fue obligado a bajar de sus redes sociales los videos en los que hablaba del clorito de sodio o dióxido de cloro, como una alternativa para combatir el virus que provoca la Covid-19.
También se le impidió referirse en redes sociales u otros medios a ese tema, con el argumento de que el uso de medicamentos con estos químicos no tienen registros sanitarios ni estudios en la país para fomentar su uso.
Lea también: Araya sobre uso de dióxido de cloro: No necesito ser médico, solo me basta con leer
Luego de acudir a la Sala Constitucional, el recurso de amparo para levantar la orden fue declarado con lugar. Los magistrados cuestionan el procedimiento y que Salud no respaldara los videos que se borraron como prueba.
El vocero de la Sala, Alonso Mata, aclaró que la resolución no avala el uso del medicamento o estos químicos.
Lea también: Sala IV anula orden sanitaria contra Rolando Araya por falta de pruebas
Consultado por Noticias Columbia, Rolando Araya, dijo que el fallo le deja muy satisfecho porque hace valer la libertad de expresión.
Araya dijo que se pretendió callarlo a pesar de que tiene formación profesional para hablar del tema. Calificó la situación como impropia de una democracia.
Expresó que hizo los comentarios principalmente para cuestionar por qué las autoridades de Salud se niegan tajantemente a hacer pruebas con dióxido de cloro o clorito de sodio.
Araya añadió que hay médicos y personas que han probado su eficacia, sin embargo, el Ministerio de Salud ha insistido a lo largo de la pandemia en que no existe respaldo científico para el consumo.