Salud reconoce que efectividad de restricción fines de semana bajó pero defiende la nocturna
El gobierno confirmó los cambios en las medidas sanitarias a partir del próximo mes, tal y como lo informamos en Columbia y como se comunicó a los empresarios este viernes.
Por los dos últimos fines de semana de agosto (sábado 21 y domingo 22, sábado 28 y domingo 29) se mantiene la alternancia de placas pares e impares, pero esa medida se suspende desde septiembre.
La restricción nocturna se mantendrá comenzando a las 10 PM todos los días, y de lunes a viernes la restricción diurna seguirá como ahora, con dos número de placa sin poder transitar en todo el territorio.
El ministro de Salud, Daniel Salas, reconoció que los estudios de la UCR revelan en este momento una baja en la efectividad de la medida los fines de semana para bajar los contagios.
La nocturna es positiva y en gobierno rechazan tajantemente que las medidas o cambios se tomen de manera antojadiza.
Lea también: Gobierno eliminará restricción fines de semana en septiembre y avalará ingreso de afición para partidos de La Sele
El otro cambio es el inicio de un plan piloto para permitir el ingreso de 3 mil personas en el Estado Nacional, para los partidos eliminatorios de la selección masculina y dos juegos de la femenina.
La ministra de deportes, Karla Alemán, dijo que todo aficionado debe usar mascarilla, estar en burbuja familiar y mantener el distanciamiento.
De este plan dependerá extender la presencia de aficionados a otras disciplinas y eventos deportivos.
El presidente de la Comisión de Emergencias, Alexander Solís, explicó que la intención es medir el comportamiento humano en un evento con más público. Se debe medir desde la logística de ingresos y salidas, hasta los baños y las celebraciones de los goles en el estadio.
El ministro Salas enfatizó que a pesar de que las medidas cambien, los protocolos de protección siguen vigentes mientras avanza el proceso de vacunación.
Lea también: Casi 900 mil personas en Costa Rica ya cuentan con esquema completo de vacunación contra Covid-19
El gobierno sostiene que en las próximas semanas se enfocarán en colocar las segundas dosis conforme las fechas establecidas y las 12 semanas.
La meta sigue siendo alcanzar la inmunidad de rebaño antes de que termine el año.