Fútbol Nacional

4 a 0: Saprissa aplasta con La »U» de ubérrimo

Ubérrimo significa muy abundante o fértil, y eso ha sido Saprissa durante la última semana en las redes enemigas:

El domingo pasado aplastó 0x6 a Grecia, el miércoles puso de rodillas al campeón San Carlos, 3×1, y este sábado trituró a La U Universitarios, 4 a 0.

Antes había anotado tres o más goles en los encuentros frente a Pérez Zeledón (3-0), Guadalupe (4-1) y Jicaral (4-0), por lo que no extraña que sea el cuadro con mejor gol positivo, con un +18 inapelable.

Apenas al 4’, Jonathan Martínez abrió la cuenta, al rematar un primoroso centro de Jordan Smith, y no se jugaba el primer cuarto de hora cuando David Ramírez había clavado el 2 a 0, un chispazo de genialidad del propio “Chícharo”.

Lea también: »Me alegra que la Liga pase un buen momento», dice voz desde el cuerpo técnico del Saprissa

Aunque La U daba lástima, Saprissa no tenía piedad: Suhander Zúñiga remachó el tercero al 18’.

Entonces, los tibaseños sí soltaron el acelerador y el resto del primer tiempo transcurrió con emociones a cuentagotas (incluida una falta de penal a favor de La U que el árbitro Henry Bejarano no sancionó).

Los celestes “metieron el bus” en el complemento, pero igual la “S” siguió perforando. Al 69’, Manfred Ugalde puso bombón en los pies de Martínez, quien alcanzó doblete.

Con los tres puntos el Deportivo Saprissa alcanzó 23, a seis del súper líder, Alajuelense, pero con un juego menos.

4 a 0. Ubérrimo.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba