Fútbol Nacional

Saravia explica discusión con Venegas y Sosa señala el peso de opciones falladas por Torres, Rojas y Reyes

Cartaginés está en crisis de resultados.

Lea también: Gran triunfo del Bochum y Cristian Gamboa les permite cazar al líder de la Bundesliga 2

 

No gana desde la fecha 2 y suma cuatro derrotas y un par de empates en sus últimos seis juegos.

 

Este sábado tocó fondo, tras sucumbir abultadamente, 3 a 1, en su visita al Sporting FC.

 

Los josefinos jugaron con 10 hombres desde el primer tiempo.

 

Con el marcador 1 a 1, el Cartaginés no solo fue incapaz de imponer su jugador de más en el campo, sino que permitió dos anotaciones que lo dejaron ruborizado.

 

Llamó la atención como al final se liaron en dimes y diretes entre jugadores del Cartaginés.

 

Heyreel Saravia le bajó los decibeles al ser consultado por Columbia, tras vérsele discutir con Jeykell Venegas. «Estamos molestos con nosotros mismos».

 

«Esto es fútbol, no pasa nada, somos compañeros», adujo, y agregó que después de una derrota tan dolorosa y recién perdido el encuentro, «nos corre sangre y uno está caliente».

 

«Ya estamos grandes, somos maduros», manifestó y aseguró que en el camerino todo eso quedaría atrás.

 

Calificó al Cartaginés como «un grupo sano» y dijo que los reclamos «quizá fueron por no lanzar la bola allá (al ataque, en la acción que propició el tercer gol)».

 

Por su parte, el lateral José Sosa lamentó que se perdieran cuatro o cinco opciones claras para concretar. E incluso señaló a quienes las fallaron: «vos viste a Andy (Reyes), después Róger (Rojas), después Román (Torres)».

 

En efecto, Reyes y Rojas no pudieron vencer al portero Carlos Méndez dentro del área, más cerca que del punto penal, absolutamente solos frente al arco, mientras que Torres remató desviado un centro en el que llegó libre de marcas, frente a la portería local.

 

Hace dos semanas, después de perder frente al Saprissa, el delantero David Ramírez también había hecho una crítica puntual al expulsado de aquel partido, Carlos Hernández.

 

 

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba