Fútbol Nacional

Scaloni, tras el 4×1 con genialidades de Messi: »Estamos satisfechos de todos»

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, manifestó su satisfacción con el rendimiento de sus jugadores tras la goleada 1-4 ante Bolivia, una victoria que puso a su equipo en la punta del grupo A y a la espera de Ecuador, su rival en los cuartos de final de la Copa América.

Vídeo

Lea también: Cartaginés retomará proyecto de su propio CAR

«Estamos satisfechos del partido y satisfechos de todos los jugadores», dijo el entrenador de la «albiceleste» tras valorar que en el duelo ante los bolivianos se generaron «muchas situaciones de gol», con una presión persistente en el último tercio de la cancha.

En este sentido, destacó la «actitud del equipo» en el momento de buscar el arco rival.

El entrenador argentino apostó por dar descanso a varios de los jugadores considerados titulares para el partido contra Bolivia y dar la «oportunidad» a aquellos que «habían tenido menos minutos» en anteriores juegos.

Consideró que «el balance es positivo» en la serie, principalmente por el rendimiento ante rivales «históricos» como Uruguay, Paraguay y Chile.

Scaloni aseguró que guarda el «máximo respeto» por Ecuador, el rival con el que jugará en los cuartos de final de la Copa América, ante el que podrá disponer de todas sus figuras.

Sobre su próximo rival, apuntó que «son buen equipo, joven, dinámico que tiene buenos jugadores seguramente van a dar guerra».

Scaloni remarcó que lo prioritario para Argentina es que «no hay que confiarse» al momento de encarar el duelo siguiente y mantener una actitud de juego «de igual a igual».

«Estamos mentalmente bien después de clasificar primeros y de hacer buenos partidos», recalcó el estratega de 43 años.

En la fase de grupos de la Copa América, Argentina conquistó 10 puntos que la consolidaron en el liderato de la zona, seguida por Uruguay con 7, Paraguay que acumuló 6 y Chile, el último clasificado, que obtuvo 5 unidades. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba