Educación

«Se oye, se siente …»

Las escuelas y colegios del país viven una grandiosa fiesta democrática, este viernes.

Unos 900 mil estudiantes eligen a sus líderes de gobiernos estudiantiles, en los centros educativos.

El ejercicio es importante para que los alumnos salgan a ejercer su derecho al Sufragio, como les corresponderá en adelante en distintos procesos locales y nacionales.

También, lo es como proceso de formación y una vitrina de exposición de nuevos líderes políticos.

José Pablo Salgado Miranda es un ejemplo. Cursa el décimo nivel y es candidato a la Presidencia por un partido que se llama Estudiantil Progresista.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/estudiantes-3{/soundcloud}

Yelena Ocampo, candidata a la Presidencia por un partido llamado Activo Estudiantil es otro caso.

Ella dice que quiere dedicar su vida a la política y devolverle a la institución que la formó un poquito de esa inversión intelectual.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/estudiantes-33{/soundcloud}

Un último ejemplo es Santiago Arias, candidato presidencial del partido Unión Colegial de Cedros.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/estudiantes-36{/soundcloud}

Las urnas en centros educativos cierran a las seis de la tarde.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba