Noticias Columbia

Sector cafetalero trabaja protocolo de salud para recolección de cosecha

El Instituto del Café de Costa Rica y el sector cafetalero elaboran los protocolos de salud para la producción, recolección y procesamiento del Café de Costa Rica, considerando los lineamientos de control y mitigación ante la pandemia que enfrenta nuestro país por COVID-19.

La directora ejecutiva del Icafé, Xinia Chaves dice que afinan cada detalle para recibir la cosecha de los próximos meses.

El país tiene tres zonas cafetaleras bien definidas, con maduración temprana en región brunca y otras con maduración media y tardía.

Para la elaboración de los protocolos sanitarios, los representantes del sector ponen especial atención en el proceso de recolección.

Históricamente se ha requerido en las distintas zonas, un importante número de mano de obra tanto nacional como migrante para la recolección de la cosecha de café.

La coyuntura lleva a Icafé a pensar que esta puede ser una buena oportunidad de empleo.

Los interesados pueden llamar al 800-800 CAFÉ (800-800-2233).

Las autoridades piden además al sector cafetalero nacional, realizar las diligencias de requerimiento de mano de obra de manera mesurada, apegada a la realidad de recolección de su región y sobre todo fomentando que esta mano de obra se encuentre debidamente regularizada migratoriamente e informada de los protocolos de salud.

En Icafé esperan una cosecha de alrededor de dos millones de fanegas, 20 por ciento más que la cosecha que acaba de pasar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba