Sector empresarial y exministra Comex se unen a reproches por nombramiento de Ottón Solís
La Unión Costarricense de Cámaras, Uccaep considera que el nombramiento de la persona representante de Costa Rica ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE se debió fundamentar en el conocimiento y preparación técnica y no en clientelismo político.
La Presidencia de la República anunció la tarde de este martes, que ese representante será Ottón Solís Fallas, fundador del partido de Gobierno.
El coordinador de la Comisión OCDE de UCCAEP, Elías Soley dice que el Mandatario debió seguir la recomendación del Ministerio de Comercio Exterior.
Soley reconoce en el equipo técnico que llevó a Costa Rica a la OCDE, liderazgo, capacidad técnica, experiencia y conocimiento mientras que se nombró a una persona que tendrá que llegar a adaptarse a menos de un año del final del Gobierno.
Uccaep pedirá explicaciones al Presidente Alvarado sobre la decisión.
Manuel Tovar fue quien lideró el proceso de incorporación de Costa Rica a la OCDE hasta el nombramiento de Ottó Solís.
Por otra parte, la exministra de Comercio Exterior en esta administración, Dyalá Jiménez no dará declaraciones sobre esta noticia y la persona designada como representante del país, más allá de sus líneas publicadas en la cuenta personal de Twitter.
“Sobre el nombramiento del nuevo Embajador de Costa Rica ante la OCDE, pienso que hay momentos para cambiar y otros, como este, para consolidar nuestra membresía. Era deseable dejar a don Manuel Tovar. Si se quería cambiar, creo que esta no era la manera de hacerlo -y es un mal precedente”, señaló la exjerarca.
Otros sectores, como el exportador, rechazaron categóricamente la decisión, pues consideran que pueden perjudicar la relación del país con el organismo.
“Costa Rica tiene la ventaja de poseer un gran recurso humano, profesionales destacados en múltiples instancias internacionales como la Organización Mundial de Comercio, la Corte Internacional de Arbitraje o la UNCTAD, los nombramientos que el gobierno realice deben estar basados en méritos y una vida profesional alineada con el quehacer de su oficio”, escribió la Cámara de Exportadores en un Comunicado de Prensa.