Fútbol Internacional

«Seguir moliéndolos y desgastarlos fue realmente importante, no fue un juego fácil»

Estados Unidos se clasificó a la final de Concacaf Nations League tras  derrotar a su similar de Honduras con un gol en los últimos minutos del encuentro obra de Jordan Siebatcheu.

Vídeo

Lea también: Hinchas mexicanos fueron echados del estadio por gritos homófobos

 

«Estamos contentos y este juego es exactamente lo que necesitábamos cuando se piensa en el nivel de competencia, en la competitividad del juego. Algunos de estos muchachos nunca habían visto eso antes», dijo el timonel norteamericano, Gregg Berhalter, refiriéndose a la garra de los hondureños, que jugaron con el cuchillo entre los dientes.

El estratega estadounidense sabe que muchos de sus jóvenes futbolistas nunca habían tenido roce contra selecciones como la aguerrida representación hondureña, en un simulacro de eliminatoria mundialista.

«Me siento muy contento con la forma en que lo manejaron. Creo que el lado mental de seguir moliéndolos y desgastarlos fue realmente importante. No fue un juego fácil en absoluto. Tuvimos ocasiones en la primera parte que no acabamos».

«Creo que a veces nos abrimos demasiado en la segunda mitad, no hubo suficiente equilibrio. Pero de nuevo, para que los muchachos tuvieran que competir y jugar así en altitud, en calor, hicieron un trabajo fantástico», explicó.

Por su lado, el mediocampista de la Juventus Weston McKennie también exaltó el trabajo de sus compañeros, que se manejaron mentalmente estables y que lograron hacer el tanto que terminó por llevarlos a la gran final.

«Para muchos de los muchachos, y también para mí, por ser nuestra primera experiencia, una muestra real de cómo será la Concacaf, creo que lo manejamos bastante bien. Podríamos haber perdido la cabeza fácilmente».

«Y los muchachos siguieron reiterando, y luego yo también les repetí a los muchachos, tenemos que mantenernos enfocados, tenemos que hacer nuestro trabajo. Tenemos que completar las tareas que nos propusimos hacer, que era marcar, para ganar el juego. Y como viste, los chicos lo hicieron», concluyó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba