Coronavirus COVID-19

Seguro de Riesgos del Trabajo ha cubierto a 125 enfermos de Covid-19

Al 6 de mayo 125 trabajadores afectados por Covid-19 fueron cubiertos por la póliza Riesgos del Trabajo (RT), tras demostrar sus patronos que el contagio tuvo relación con las labores de estas personas.

El 72% de estos reportes corresponden a trabajadores del sector salud.

La aseguradora que brinda en Costa Rica el RT es el Instituto Nacional de Seguros.

El INS reportó 158 solicitudes de apertura de caso de RT por contagio del Covid-19, de ellos 18 fueron declinados y 15 se encuentran pendientes de requisitos.

A la fecha el INS ha pagado ¢34.552.834 a la CCSS por concepto de atenciones médicas brindadas a 33 pacientes, positivos con coronavirus.

Lea también: 31 privados de libertad están en estudio para salir de la cárcel por pandemia

Esta semana la CCSS presentó al INS 182 facturas más, correspondientes a 84 pacientes, cubiertos por la póliza de Riesgos del Trabajo.

Estas facturas representan un monto total de ¢102.264.995; y en este momento se encuentran en revisión y validación para posteriormente proceder con el pago de los servicios.

¿Cómo presentar el aviso de accidente en casos COVID-19?
Ante la sospecha razonable de que un trabajador fue contagiado por este virus, con ocasión o por consecuencia de su trabajo, el patrono debe enviar de inmediato el Aviso de Accidente y Enfermedad Laboral desde el sistema RT Virtual o a través del correo consultasrt@ins-cr.com.

En casos excepcionales, podrá remitir la boleta a los Centros de Salud de la Red de Servicios de Salud del INS, para la valoración respectiva.

Actualmente, al amparo de esta póliza el INS mantiene asegurados a 1.421.522 colaboradores en todo el territorio nacional.

Ante cualquier duda o inquietud que puedan tener los asegurados respecto a estos casos, el INS ofrece el correo consultasrt@ins-cr.com, con el objetivo de que sean atendidos de forma oportuna.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba