Selección Nacional

»Sele» sub23 ya conoce sede y fechas del Preolímpico rumbo a Tokio

Dou

Concacaf oficializó que Guadalajara, México, será la sede donde la selección sub23 de Costa Rica, al mando de Douglas Sequeira, disputará el Campeonato Preolímpico Masculino rumbo a Tokio 2020.

La competencia está programada a jugarse del 20 de marzo al 1 de abril de 2020, en los estadios Jalisco y Akron.

Los dos finalistas del octogonal clasificarán al Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Tokio 2020.

Lea también: Douglas Sequeira: “Hay que trabajar un montón, sí”

México participará como anfitrión, junto con los países norteamericanos, Canadá y Estados Unidos. En Centroamérica, El Salvador, Costa Rica y Honduras se han asegurado un lugar a través de las eliminatorias centroamericanas.

Los dos últimos equipos participantes serán confirmados en setiembre, cuando concluyan las eliminatorias del Caribe.

Después de una fase de grupos inicial, Barbados, República Dominicana, Haití y San Cristóbal y Nieves han avanzado a la ronda final.

La fecha y los procedimientos para el sorteo oficial que dividirá a los equipos participantes en dos grupos se anunciará en los próximos meses.

Ficha técnica
Campeonato Preolímpico de Concacaf 2020

Fecha: 20 de marzo – 1 de abril de 2020

Lugar: Guadalajara, México

Equipos participantes: Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México y dos equipos del Caribe por confirmar.

Formato de la competencia: Los ocho equipos participantes serán divididos en dos grupos de cuatro.
Después de la fase de grupos, los primeros y segundos lugares de los grupos avanzarán a las semifinales.
Los ganadores de la semifinal clasificarán automáticamente para la final del torneo, así como para el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Tokio 2020.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba