Deportes en Costa Rica

Selección de fútbol playa terminó serie de fogueos con victoria ante Guatemala

Con dos goles de Lonis Calero y otros dos de Roger Mora, la Selección de Fútbol Playa de Costa Rica venció este domingo 4-3 a su similar de Guatemala.

Este fue el último de la serie de fogueos internacionales que el equipo tico disputó los últimos ocho días ante Suiza y los chapines.

En el primer duelo frente a los centroamericanos, realizado el sábado, Guatemala se impuso con pizarra de 5 a 3.

Los partidos se efectuaron en la cancha de arena del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, en medio de estrictos protocolos sanitarios.

Sheidron Grau, entrenador de la Sele de Playa, destacó la importancia de darle minutos al plantel con amistosos de corte internacional.

 

Vídeo

Lea también: Nery Brenes no pudo terminar su prueba de los 200 metros planos

 

“Estos partidos sirven para hacer ajustes en la parte táctica.

Físicamente estamos bien, salgo muy contento con el despliegue físico de los jugadores. Hoy hicimos un ajuste con respecto a lo que vimos ayer y por ahí el resultado”, explicó Grau.

El timonel añadió que ya tienen diseñado un plan para aprovechar las ocho semanas que restan antes de debutar en el Premundial.

Y es que Costa Rica se prepara para recibir a otras 11 selecciones del área en el Campeonato Beach Soccer Concacaf, que se disputará en nuestro país del 17 al 23 de mayo y que otorgará dos boletos a la cita mundialista de Rusia 2021.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba