Selección Nacional

Selección Femenina es de los más beneficiados tras convenio de clubes

Herediano con Moravia, Alajuelense con Codea, Sporting con Universitarias, más los refuerzos y las búsqueda de profesionalismo de todos los clubes están haciendo que el fútbol femenino nacional crezca aceleradamente. La Selección Femenina no se ha escapado de eso y en temas físicos se está beneficiando.

Priscilla Tapia arquera de la tricolor y de Herediano confesó que desde el convenio hay más responsabilidad y compromiso con el equipo por parte de todas las jugadoras.

“Después de tal vez llegar y decir Profe no puedo ir a entrenar por tal o tal cosa, sabes que ahora tenés que cumplir porque hay un contrato y un pago, pero el cambio es muy bonito. Uno como jugador se siente muy motivado”, manifestó

Bryan Mora, Preparador Físico del conjunto femenino, confesó que antes de que se diera este apoyo las jugadoras no siempre llegaban en las mejores condiciones físicamente, incluso mencionó que habían días de entrenamientos no muy fuertes que no aguantaban ya que no había una preparación correcta.

Lea También: Cómo avanzan las negociaciones para foguear a la selección Mayor en Europa

“En el pasado, no hace mucho tiempo, la dinámica de lo que era un entrenamiento de selección con uno de club las jugadoras lo resentían muchísimo, algo que no pasa en el fútbol masculino, ya que en la estructura de los cuerpos técnicos tienen preparadores físicos, fisioterapeuta y todos los medios para las cargas. Los primeros días cuando ellas llegaban aquí eran muy distintos a lo que se enfrentaban en los clubes”, admitió Mora.

“Nosotros nos extrañábamos mucho, decíamos ‘el trabajo no está muy fuerte’ y ellas sí lo resentían. Ahora no pasa eso porque los clubes y ese tipo de situaciones están haciendo que las jugadoras vengan con una forma física no tan diferente a la que se enfrentan en una selección y nosotros tenemos la responsabilidad de preparalas a nivel internacional y eso nos ha ayudado bastante”, agregó el preparador.

Mora  añadió que apenas se está iniciando este cambio y esta correcta preparación, pero que desde ya se notan esos cambios que ayudan bastante a la tricolor.

“Estamos notando que ritmo de competencia, que la preparación de los clubes no está siendo tan significativa como en momentos atrás y eso es parte de la evolución que está teniendo el fútbol femenino en el país”, señaló.  

La Selección Nacional se prepara para el Preolímpico de Concacaf que arrancará el próximo 28 de enero. Antes de ello tendrá dos fogueos, el 22 ante Jamaica y el 24 ante Rice University de Houston, Texas.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba