Selección Nacional

Selección Nacional cae en el ranking FIFA

El empate contra Catar (1-1) en la fecha FIFA de noviembre no sirvió para que la Tricolor al menos mantuviera su posición en el ranking.

La FIFA dio a conocer este viernes la actualización de su clasificación mundial, en la cual, Costa Rica presentó un movimiento negativo.

De acuerdo al nuevo ranking, la Selección Nacional perdió un puesto con respecto al mes anterior.

De esta forma, Costa Rica ahora se ubica en la posición 51 del escalafón interselecciones.

 

Video

 

Para la confección de este ranking, solo se tomó en cuenta el fogueo ante Catar (1-1), debido a que la selección de País Vasco -contra la que Costa Rica perdió 2 a 1- no es un combinado afiliado a la FIFA.

Costa Rica es la cuarta selección de Concacaf, según la ubicación en el ranking.

México está en el noveno puesto del mundo (ganó dos lugares), Estados Unidos se mantiene en la casilla 22 y Jamaica subió a la posición 47 (escaló un sitio).

El top 10 de la clasificación mundial de la FIFA lo conforman Bélgica, Francia, Brasil, Inglaterra, Portugal, España, Argentina, Uruguay, México e Italia.

Según informó el ente recto del fútbol mundial, el próximo ranking será dado a conocer el 10 de diciembre.

 

Lea también: «Dieguito volvé»: La historia detrás de la conmovedora foto en la vela de Maradona

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba