Fútbol Internacional

Selección preolímpica de México comienza concentración

La selección mexicana que jugará el Preolímpico de la Concacaf a partir del 18 de este mes en Guadalajara se concentró en su campamento de la Ciudad de México, donde trabajará tres días.

Vídeo

 

Lea también: Liga ‘del futuro’ con 3 realidades: Jóvenes cerca de consolidarse, en curva ascendente o en lucha para no quedarse botados

 

Dirigido por Jaime Lozano, el equipo se entrenará entre este lunes y el miércoles y volverá a reunirse después de la undécima jornada del torneo Clausura 2021, que se jugará el próximo fin de semana.

En estos tres días, el entrenador hará su labor con figuras del fútbol mexicano, lo cual significa que tendrá ausentes a tres de sus principales cartas para el Preolímpico, el centrocampista del Real Betis español Diego Lainez, el lateral Gerardo Arteaga, del Genk belga, y el volante Efraín Álvarez, de Los Angeles Galaxy.

En las primeras horas de este lunes se unieron al grupo los jugadores de Cruz Azul y Pumas, que jugaron el último encuentro dominical de la jornada 10 del torneo Clausura.

Los Azules aportaron al guardameta Sebastián Jurado, al volante Roberto Alvarado y al delantero Santiago Giménez, mientras los universitarios cedieron a los defensas Alan Mozo y Johan Vázquez, el centrocampista Erik Lira.

También se incorporaron después de que lo hizo el grueso del grupo las figuras del Santos Laguna y el Necaxa, que se enfrentaron este domingo; el guardameta Luis Ángel Malagón, del Necaxa y el volante Alan Cervantes con el delantero Santiago Muñoz, del Santos.

México, campeón olímpico en Londres 2012, fue eliminado en la primera ronda en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ahora ha reunido a un grupo de talentosos jugadores, varios con experiencia en la selección mayor, con los que Lozano pretende ganar el certamen eliminatorio.

México jugará el Preolímpico en el grupo A en el que debutará el 18 de marzo contra República Dominicana, enfrentará el 21 a Costa Rica y el 24 a Estados Unidos. En el otro grupo jugarán Honduras, Canadá, El Salvador y Haití.

El torneo de Concacaf le dará boletos a los Olímpicos de Tokio a los dos mejores equipos, los ganadores de las semifinales del 28 de marzo que se enfrentarán dos días después por el título.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba