Selección Nacional
Patrick Sequeira colocó la formación por encima del dinero, afirma su primer técnico en Selección
Fallas le envió un emotivo mensaje de WhatsApp al arquero esta mañana y el joven no dudó en responderlo. El primer técnico de selección de Sequeira cree que el tiempo le dio la razón con el guardapalos, de quien asegura, ha tenido la madurez para poner la formación por encima del dinero.
Este martes por la mañana, el técnico Luis Fallas le envió un mensaje de WhatsApp al arquero Patrick Sequeira, confirmado en el once de la ‘Sele’ para enfrentar a Jamaica en la Copa Oro, en su debut oficial con la Mayor.
Para Fallas es un día muy especial. Apostó por Sequeira cuando apenas tenía 15 años y lo reclutó para la ‘Tricolor’ infantil. En aquel entonces, convenció a la dirigencia de Limón de pagarle un apartamento en San José para que pudiera instalarse y asistir a las prácticas del equipo nacional.
Fallas cree que el tiempo le dio la razón. Miraba a Sequeira como el arquero del futuro de la ‘Sele’, aún cuando era menor que los otros cancerberos de la categoría y, quizás, todavía no estaba listo para ser el titular.
Lo reconoce hoy en día, pero afirma que su prioridad era que acumulara minutos, pues sus características físicas eran extraordinarias y le permitirían alcanzar un nivel superior que el resto de arqueros de su generación.
Por eso, no lo dudó y le escribió esta mañana el siguiente mensaje:
«Hoy estaré muy feliz de verte debutar con la Selección Mayor. La visión que tuve hace ocho años de apostar por usted, siempre lo consideré el portero del futuro. Dios lo guarde, éxitos», cita el texto enviado por el entrenador.
El joven de 22 años le contestó a los minutos con un mensaje de agradecimiento, «profe, muchas gracias de verdad, estaremos pendientes».
Fallas enumera dos aspectos que considera esenciales en el limonense y que explican su crecimiento superlativo de los últimos años, cuando partió prematuramente a España, sin haber debutado en Primera División.
1. Su envergadura física. Un arquero de 1,90 m., con buen salto y enormes reflejos. Lo que demostró en la última temporada en el Celta B de España..
2. Su humildad y madurez para colocar lo deportivo por sobre lo económico.
«Él ha escogido el camino más difícil. Él decidió ir a aprender y a formarse mejor, en lugar de ganar mucho dinero. Eso habla muy bien y es una cualidad muy difícil de encontrar en los deportistas jóvenes», explicó Fallas.
«Hay condiciones que solo se tienen en la mente y el corazón y cuesta mucho encontrar ese tipo de pensamiento, como el de Patrick», agregó.
Después de formarse en el equipo caribeño, partió durante una corta estancia de tiempo a Saprissa, de donde brincó al club Real Unión de Bilbao, en la cuarta categoría del fútbol de España.
Contrario a lo que muchos piensan, en esta liga no se gana mucho dinero, como tampoco en el Celta de Vigo B, el equipo que apostó por llevárselo a préstamo en la última temporada y con el que firmó una gran campaña.
«Patrick ha sido un muchacho súper humilde, siempre con una visión muy amplia de lo que quiere para su futuro. Patrick tiene mucho de estar en España pero no gana mucho dinero, pero tiene muy claras sus metas», añadió Fallas.
El entrenador explica que en España se trabaja con mucho más intensidad la parte técnica de los cancerberos, un área que potenció el estilo de Sequeira desde que salió del país, a los 16 años de edad.
Cree que, desde muy joven, el arquero tenía buenos reflejos, pero necesitaba pulir su técnica para dar un salto de calidad en el corto plazo, como sucedió.
Incluso, Fallas reconoce que, en aquel entonces, no tenía la madurez suficiente para ser titular, pues era el arquero de menor edad del grupo. Aún así, insistió en él, dado que lo consideraba un portero distinto al resto.
«Patrick a pesar de ser el menor y el de menos experiencia, por su biotipo yo consideraba que tenía todo para ser el referente del país en un futuro».
El técnico también contó que, en algún momento, el joven se ausentó de las prácticas o llegaba tarde con frecuencia, entonces lo sacó del grupo durante un mes completo.
Posteriormente lo incorporó al plantel y si actitud era muy distinta. A partir de ese momento, el futbolista se comportó como un profesional.
«Ha sido un ejemplo de profesional. Él alzó vuelo, y luego la visión de Paulo Wanchope de llevarlo a Saprissa le ayudó, ha tenido un crecimiento enorme», concluyó Fallas.
En el siguiente video, ‘Columbia’ explica la situación del futbolista, que después de una gran campaña con el Celta, regresará al Real Unión de Bilbao:
https://www.youtube.com/watch?v=VAWRQmbsXZY