Fútbol Nacional

»Shock» Rodríguez le da mérito al Forge y no oculta que el desgaste contra Pérez Zeledón pudo pasarle factura a Santos, así como el frío

Santos de Guápiles no pudo hacer valer la diferencia en el partido de ida contra el Forge FC de Canadá.

El equipo dirigido por Erick «Shock» Rodríguez ganó en San José 3-1 la semana antepasada.

Empero, este martes fue claramente superado por lo canadienses, que triunfaron 3-0 para darle vuelta a la serie.

Rodríguez reconoció las cualidades del rival, al que calificó como un equipo con calidad.

Lea también: 3 a 0. Tico Joshua Navarro martilló el tercer clavo canadiense en el ataúd del Santos

«En el primer tiempo el equipo no se encontró. Fuimos superados totalmente. Creo que nos afectó un poquito el clima (2 grados), a pesar que intentamos que entráramos en calor. Nos costó mucho y topamos contra un equipo que estuvo fino con el balón y fue muy superior», analizó.

»Evidentemente sí pesó, el sábado hicimos un esfuerzo grande. Al final nos pesó un poco físicamente», comentó Rodríguez sobre la negativa de Pérez Zeledón para posponer el juego de pasado sábado, que obligó a Santos a viajar en la noche desde Guápiles hasta Liberia, Guanacasteca, para allí tomar el vuelo hacia Canadá.

Para Rodríguez sí hubo un desgaste. «No lo quisiera usar como excusa, aunque no podemos esconder que el equipo viene de un trajín bastante grande y el equipo lo resintió».

Vídeo

Empero, el técnico insistió que no le quiere restar méritos al Forge FC. »Nos superó».

«Tenemos la tarea de investigar qué pesó más, si el clima, si el trajín de partidos o simplemente el rival, que nos superó».

Ya eliminado de Liga Concacaf, Santos sí se logró clasificar a Liga de Campeones como uno de los dos mejores perdedores de los cuartos de final.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba