Selección Nacional

Sin excusas previas: A Óscar Duarte no le intimidan invicto ni planilla ni el frío de Canadá

El zaguero Óscar Duarte no se da por menos y considera que Costa Rica puede dar la campanada este viernes en la fecha 7 de la octagonal de Concacaf hacia Catar 2022.

La «Sele» marcha quinta con 6 puntos, debajo de México (14), Estados Unidos (11), Canadá (10) y Panamá (8), encima de El Salvador (5), Jamaica (5) y Honduras (3).

«Hoy en el entrenamiento veremos cómo está el clima, es algo que vamos a sufrir los dos equipos», expresó Duarte.

«Canadá viene invicto en la eliminatoria pero nosotros haremos nuestro trabajo y pondremos en práctica lo que hemos trabajado esta semana», amplió el zaguero central del Levante de España.

Otros jugadores también se manifestaron positivos de sacar un buen resultado en la gélida Edmonton, sede del partido.

 

Celso Borges
«Canadá viene de un proceso largo con su entrenador, debemos estar concentrados con lo nuestro para contrarrestar lo que intenten hacer y esperar nuestra oportunidad para poder llevarnos el juego. Debemos estar bien estructurados atrás y a partir de ahí generar nuestro fútbol».

Kendall Waston
«Queremos lograr los tres puntos más allá de cualquier circunstancia como el clima. Esos tres puntos serían un gran empujón anímico para levantarnos, porque cuando todos estamos unidos, incluyendo la afición, logramos cosas importantes.

José Guillermo Ortiz
«Aprovechamos la oportunidad que se abrió con el microciclo que hicimos los de acá. Desde el día uno hemos trabajado lo que queremos hacer en Canadá y eso nos ayuda bastante».
 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba