Noticias Columbia

Sindicatos y agrupaciones dejaron en claro disgusto ante FMI por solicitud de préstamo

Los sindicatos buscaron dejar clara su oposición a la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional ayer durante la reunión virtual que se llevó a cabo entre ambas partes.

El líder de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas, explicó que entregaron un manifiesto firmado por el movimiento Rescate Nacional, el cooperativismo, asociaciones de desarrollo comunal, y otros gremios.

Agregó que manifestaron a los representantes del FMI su desconfianza a la información entregada por el Gobierno de Costa Rica.

Entre otros temas, Vargas explicó que también le comentaron a los representantes del FMI que el préstamo no es necesario, ya que consideran que el Gobierno Central tiene superávits importantes con lo cual se puede cubrir deuda.

Por su parte, el dirigente de Rescate Nacional, Célimo Guido, quien también participó en la reunión, dijo que sigue siendo necesaria la protesta social.

Aseguró que durante esta próxima semana se estará haciendo el llamado a salir a las calles.

El Gobierno inició las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional este lunes, también de manera virtual; y habrá encuentro con otros actores de la sociedad como miembros del Congreso, academia, organizaciones de sociedad civil y del sector privado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba