Socialcristianos culpan al PAC de retrasos en proyecto para rebajar marchamos
Los diputados de la Unidad Social Cristiana insisten en que se apruebe el proyecto de ley para reducir de forma escalonada, el cobro de los marchamos del 2022.
El expediente estaba programado para votarse el martes anterior, sin embargo, en el Plenario Legislativo se presentaron mociones que ralentizaron su discusión en primer debate.
Los legisladores urgen la aprobación del proyecto que debe estar aprobado en segundo debate y vigente antes del primero de noviembre, fecha en la que se divulgan los montos a pagar.
Por esa razón, el jefe de fracción socialcristiana, Pablo Heriberto Abarca, critica que el Gobierno y la bancada oficialista atrasen el trámite del proyecto.
El expediente pretende generar un descuento gradual sobre el impuesto a la propiedad de vehículos, que se cobra en el marchamo de cada año.
La rebaja se calcularía con base en las diferentes categorías de cobro, que toman como base el valor fiscal del automotor.
Adicionalmente, se incorporaron otras acciones como una reducción adicional del 20% a los vehículos de carga liviana y la exoneración del impuesto de valor agregado a motocicletas con un valor inferior al millón de colones.
El pasado martes, se retomó también la posibilidad de condonar los marchamos adeudados, si el propietario cancela el derecho de circulación correspondiente al próximo año.
No obstante, los congresistas del PAC indican que el proyecto generará faltantes de recursos para el Estado en el Parlamento.
El diputado Enrique Sánchez cuestiona que no se atiendan advertencias hechas por el Ministerio de Hacienda.
El Poder Ejecutivo ha mantenido una posición contraria al proyecto, argumentada en que el impuesto recaudado en el marchamo es uno de los más importantes y disminuirlo generará un hueco fiscal.
Inclusive han expresado que ese faltante de fondos deberán cubrirlo con más préstamos o bien, con nuevos impuestos.