Suárez no esconde ‘la jaqueca’ que afecta a ‘La Sele’: “Tenemos mucho por mejorar en ofensiva”
El entrenador de la Selección Nacional, Luis Fernando Suárez, fue enfático en que si hay un elemento que lo inquieta y lo tiene ocupado, es mejorar la fase ofensiva de la Tricolor. Está claro, la falta de gol es la ‘jaqueca’ de este combinado.
‘La Sele’ solo ha podido anotar un gol en cuatro partidos disputados en la octagonal rumbo a la Copa del Mundo. Y, el entrenador colombiano, no esconde que es una tarea que en este momento le da prioridad en sus labores. ¡Se necesitan goles!
Suárez atendió a los medios de comunicación la mañana de este sábado, un día antes de volver a la cancha, ahora para enfrentar a El Salvador en El Nacional.
A continuación las frases más destacadas de la rueda de prensa virtual, en la que estuvo presente Radio Columbia.
-Sobre su lectura a la hora de hacer cambios:
“Uno siempre busca hacer los mejores cambios. Siempre se tiene una buena intención. A veces se dan las cosas y a veces no, cuando se hacen los cambios uno siempre busca que sean revulsivos, a veces salen y a veces no”
-Sobre si es parámetro lo que se vio en el primer tiempo ante Honduras:
“Es un parámetro de buen juego. Pero usted puede jugar bien con un sistema o con otro, no es que solo uno funciona. Me gustó la velocidad, la tenencia de pelota, independientemente del sistema, de una situación de juego, de propuesta, lo más importante es la actitud, el grupo lo tuvo ante Honduras y ahora lo deberá repetir”
-Sobre la ofensiva:
“Nos queda por mejorar mucho la parte ofensiva. Es el ‘debe’ en nuestra parte. La defensa está bien, y nos gusta cómo sale. Pero tenemos mucho por mejorar en ofensiva, eso es mucho también de parte emocional y lo tenemos identificado”
-Sobre la formación titular:
“La nómina está definida pero en este momento no la voy a dar, eso sería darle armas al rival, estratégicamente no es lo mejor”
-Sobre cómo está trabajando con los delanteros:
“Uno le muestra algunos movimientos para que elaboren y lo hagan bien. Sin embargo, los jugadores deben tomar las mejores decisiones, ya en la cancha depende de ellos pero uno siempre tiene que estar atento para ayudar en esa toma de decisiones”
-Sobre la importancia del resultado anterior:
“Lo importante del punto (ante Honduras) es lo que refleja hacia adelante. Es un punto muy importante, ahora debemos hacer un buen partido y sacar los tres puntos ante El Salvador. El grupo sabe cómo tiene que jugar para poder sacar la victoria”
-Sobre el rival, El Salvador:
“El Salvador juega muy bien. Le gusta el fútbol bien elaborado y bien hecho. Nosotros tenemos que ser agresivos cuando no tengamos la pelota. Cuando El Salvador tenga la pelota, hay que recuperarlo rápido y cuando lo tengamos, producir juego para poder penetrar sus líneas”
-Sobre los jugadores que tiene en su equipo:
“Lo más importante es que estoy manejando un grupo de gente grande, que ya han vivido estos caminos (eliminatorias); ellos saben bien lo que se están jugando, lo que estamos compitiendo. Este será un partido para gente grande y que sepan qué vamos a enfrentar”
-Sobre la importancia de una eventual victoria:
“El triunfo nos pone como mínimo en el cuarto puesto y así tenemos que verlo. Es una buena oportunidad para tener una mucho mejor posición”
La Selección Nacional tiene confirmada una ausencia, se trata de Ricardo Blanco. El lateral acumuló tarjetas amarillas y por lo tanto mínimo habrá una variante, en la lateral derecha.
Por otro lado, este sábado la Federación Costarricense de Fútbol informó que ya han vendido el 65% de la taquilla disponible (5 mil boletos) para observar el juego ante los salvadoreños.
El compromiso entre Costa Rica y El Salvador será este domingo a las 4 p.m., en el Estadio Nacional y contará con la transmisión de Columbia 98.7 fm.