Selección Nacional

Suárez probó a los ‘soldados’ que faltaban y algunos pocos levantan la mano

 

Suárez lo advirtió. Esta era la última prueba para los jugadores ‘alternativos’ de la ‘Sele’ y de lo que mostraran frente a El Salvador, podría darse alguna sorpresa en la eliminatoria. La ‘Tricolor’ igualó frente a El Salvador, en el debut del joven Bennette, en otro juego más en que se falla en la definición.

Lea también: Marcel Hernández confiesa por qué bajó su desempeño en semifinal ante Saprissa

Luis Fernando Suárez lanzó el mensaje días atrás, sin decoraciones ni dobles sentidos. De los rendimientos individuales que ofreciera la ‘Sele’ frente a El Salvador dependería la cantidad de sorpresas o modificaciones que tendría la Nacional para el inicio de la ruta mundialista.

Era la oportunidad para los nacionales de colarse en la eliminatoria, o visto desde otro ángulo: La última opción de levantar la mano para los ‘nuevos’ de la era Suárez.

A pesar de que el cotejo culminó igualado sin goles (0-0), la ‘Sele’ fue ligeramente superior, en especial en la primera etapa, aunque en esta ocasión el resultado era lo de menos y lo urgente era medir y confirmar rendimientos individuales. 

Poco se puede discutir de Johan Venegas o Bryan Oviedo, fijos para el comienzo de la batalla, pero quizás el entrenador aspiraba a encontrar otros ‘soldados’ capaces de afrontar la guerra cuando los estelares se ausenten.

Y en el primer periodo contra ‘La Selecta’ se abrieron algunas posibilidades. Con un equipo rápido y acertivo en el pressing, la ‘Sele’ le robó la redonda a los cuscatlecos y provocó múltiples avances a través de la contra.

Venegas fue la punta de lanza de un equipo que, al menos en la inicial, dejó ver detalles interesantes. El rojinegro estrelló un balón en el palo y se combinó con Bryan Rojas para generar una acción que el florense remató por fuera.

Valga decir que, a estas alturas, es casi un hecho que Suárez contará con Yeltsin Tejeda, ausente en Copa Oro por lesión, pero con un millaje acumulado que le permite lucir seguro y sin complejos.

Su compañero de equipo, Jefferson Brenes, se superó con respecto al torneo del área, de poca repercusión y relegado a un rol secundario. Por derecha, Ricardo Blanco tiene como objetivo pelear el puesto con Keysher Fuller, el estelar en Copa Oro ante la ausencia de Christian Gamboa, llamado a ser titular en la eliminatoria.

Por lo visto de Blanco, la lucha con Fuller será férrea.

De los volantes por fuera, Jewison Bennette y Barlon Sequeira, no se puede decir que desentonaron, pero quizás no marcaron tanta diferencia como para ganarle un espacio a Joel Campbell (puede jugar por fuera o de ‘9’), Alonso Martínez, Luis Díaz o Ariel Lassiter (Suárez confía en él).

A falta de ver qué sucede con Rándall Leal y Jimmy Marín, otras dos cartas posibles, lo cierto es que la competencia en esta zona se percibe llamativa.

Bennette, el futbolista más joven en disputar un juego con la Nacional, con 17 años y dos meses, demostró que es atrevido y punzante, pero le faltarán minutos para determinar si está listo para una eliminatoria. Lo cierto es que tiene destellos distintos.

De todos modos, el juvenil florense es el proyecto de Suárez, que pretende llevarlo de la mano, a la par de la base fuerte del equipo.

El delantero. La otra apuesta ofensiva fue Bryan Rojas, trabajador y rápido, no así consolidado. Su punto a favor es que en el ataque la lucha sigue abierta de par en par.

En la comparativa, pocos son los delanteros de alta repercusión en esta era. Quizás Joel… y pare de contar. Ni José Guillermo Ortiz, ni Felicio Brown y tampoco Jonathan Moya (ha jugado muy poco), ninguno está consolidado. Manfred Ugalde aún no debuta en la era del cafetero.

Da la impresión de que la elección del artillero titular para la eliminatoria dependerá del gusto y las tareas tácticas de Suárez, por sobre los rendimientos ofrecidos.

De hecho, en el segundo periodo ingresó Orlando Sinclair y en la primera jugada pudo mandar la pelota a las redes, cuando Sequeira empezó una contra que terminó en un centro para el morado, quien remató a puerta, pero estrelló la redonda en el guardapalos salvadoreño.

Suárez también probó a otros jugadores, como el norteño Rashid Chirino y el tibaseño Jaylon Hadden, con rendimientos aceptables.

Es probable que a Suárez no le baste la palabra ‘aceptable’. Necesita confirmar realidades y armar su base, tan volatil hasta el día de hoy.

Lo cierto es que Ronaldo Araya entró con personalidad y denotó carácter con la esférica.

En 11 días, Costa Rica comenzará la ruta mundialista, cuando visite Panamá.

Tres días más tardes recibirá en el Nacional a México (5 de setiembre) y apenas tres días después se medirá con Jamaica (8 de setiembre).

Ya Suárez sabe lo que tiene para afrontar la verdadera prueba.

Costa Rica: 23. Aarón Cruz, 19. Kéndall Waston, 3. Giancarlo González, 8. Bryan Oviedo, 20. Ricardo Blanco, 17. Yeltsin Tejeda, 22. Jefferson Brenes, 7. Johan Venegas, 11. Jewison Bennette, 21. Barlon Sequeira y 9. Bryan Rojas.

Entraron: Orlando Sinclair, Jaylon Hadden, Rashid Chirino, Ronaldo Araya, Aarón Salazar y Alejandro Bran.

El Salvador: 1. Mario González, 16. Miguel Lemus, 5. Rónald Rodríguez, 3. Roberto Domínguez, 21. Bryan Tamacas, 6. Narciso Orellana, 12. Marvin Monterroza, 7. Jairo Enríquez, 17. Danny Ríos, 11. Erick Rivera, 14. Wilma Torres.

Fotografía principal: El Gráfico, El Salvador.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba