Tabaquismo afecta salud de costarricenses y genera pérdidas económicas al Estado
Las enfermedades cardiacas encabezan la lista de consecuencias por el tabaquismo, según el informe de resultados presentado por el proyecto Observatorio de Vigilancia de Estrategias e Intervenciones de Salud (OVEIS), para el cumplimiento de la Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la salud.
Según el informe, en 2015, hubo 6495 casos de enfermedades cardíacas, que provocaron 431 muertes.
Afecciones pulmonares y el cáncer también son parte de las principales consecuencias del tabaquismo.
La pérdida de dinero por parte del Estado debido al comercio ilegal de cigarrillos también se incluyó en el informe.
De acuerdo con el informe, el Estado ha dejado de percibir más de 9 mil cuatro millones de colones, entre 2013 y 2018.
“El dinero que el Estados deja de percibir por la venta ilegal de productos de tabaco disminuye en gran medida la capacidad que tiene nuestro país para gestionar correctamente los recursos que tiene orientados a fomentar el desarrollo económico y social del país, así como la prestación de servicios públicos y velar por el cumplimento de la ley 9028”, señaló Stephanie Arias, investigadora del proyecto OVEIS.
Según datos del Ministerio de Salud, en 2018 se registraron 298 denuncias relacionadas con el comercio ilícito del tabaco.