Legionarios

»Tenemos que levantar cabeza»

Keylor Navas se aferra a la titularidad en la portería del París Saint-Germain a como atrapa los balones, fuertemente.

Con la sombra de 1,96 metros del italiano Gianluigi Donnarumma detrás, y un DT (Mauricio Pochettino) que dice que el titular lo definirá partido a partido, Navas no se arruga.

Keylor está donde está, en el equipo más mediático del mundo, precisamente porque es autocrítico y ganador.

Tras ser el mejor parisino en el empate del PSG en Brujas, Bélgica, sacó a relucir su lado autocrítico.

«Es difícil, es un torneo donde todos los equipos salen a ganar, a jugar su mejor partido».

 

Lea también: Herediano: «Se harán los sacrificios que se tengan que hacer para ayudar a la selección»

 

Así reconoció que Brujas resultó un hueso con espinas. Puntiagudas espinas.

«Ya todos lo vimos, no va a ser fácil», amplió en vídeo publicado en redes sociales del PSG.

Navas espera que ese arranque de fase de grupos no sea más que un mal recuerdo, y que el PSG retome confianza desde este domingo, cuando enfrente al Lyon por Liga Francesa.

«Tenemos que levantar cabeza, ser conscientes de que tenemos un gran equipo, tenemos que salir adelante».

Sobre su buena actuación, que incluyó dos tapadones salvadores, se refugió en su conocida humildad.

«Uno está para ayudar a todos los compañeros, ayudar al equipo», manifestó.

«Nos hubiera gustado poder ganar, no se logra, pero tenemos que mejorar cada uno en nuestra área; tratar de ser un equipo más sólido y poder ganar», finalizó el arquero titular del equipo más mediático del orbe, donde brillan Ramos, Neymar, Messi y Mbappé, entre otros.

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba