Tenis de mesa ya tiene protocolo para volver a las prácticas
La Federación Costarricense de Tenis de Mesa, ya elaboró el borrador correspondiente a los planes y Protocolos que se utilizarán para la reapertura de la Sala Nacional y reanudación de actividades.
Este plan, se implantarán una vez que reciban el visto bueno del Ministerio de Salud, de acuerdo las nuevas medidas de flexibilización para el funcionamientos de las instalaciones deportivas, de un 25 %, por motivo de la pandemia del COVID19.
El plan está compuesto de varios puntos, entre ellos: como será el manejo para la reactivación y funcionamiento de oficinas, área administrativa, manejo de implementos deportivos en Bodega y acceso de atletas.
Ahora, deberá ser analizado por la comisión evaluadora que encabeza la asesora de la oficina del Ministerio del Deporte, Karla Alemán Cortés, además Gustavo Castillo, quienes junto a otro grupo de funcionarios del ICODER lo someterán a discusión para que se realicen las recomendaciones y así la FECOTEME haga los ajustes pertinentes y luego sea enviado al Ministerio de Salud para su revisión.
“Es muy importante que los atletas, jueces, entrenadores, compañeros dirigentes, familiares, padres de familia, seguidores del Tenis de Mesa nacional, hagamos un esfuerzo por entender que la Sala no podrá trabajar de forma normal por lo que solicitamos la comprensión del caso y así cumplir de forma disciplinada todas las medidas sanitarias que se implementaran a partir de la aprobación del Protocolo la idea de que podamos asegurar el bienestar de todos y así superar está Pandemia COVID19 que ha traído dolor a tantas familias en el Mundo”, manifiestan mediante un comunicado.
“Como ustedes han sido testigos la FECOTEME cuenta con un personal de limpieza calificado que lucha para que las instalaciones cumplan con los lineamientos de higiene actos para los asistentes, por lo que ahora con mucha más razón requerimos de toda su colaboración para poder mantener el reducto en las mejores condiciones”, agrega la nota.
Este fin de semana se realizó una limpieza total a los pisos, paredes y otras áreas de la sala, para que en el momento que se cuente con la aprobación del protocolo, se anuncien los pasos a seguir para la reanudación los entrenamientos de los pre-seleccionados y uso de las instalaciones.