Fútbol Internacional

Theodore Whitmore: «Estamos en una situación complicada, en el fondo, será un juego crucial»

Las selecciones de Honduras y Jamaica, con margen muy estrecho por su condición de colistas del octogonal final de las eliminatorias de la Concacaf para Catar 2022, buscarán en la sexta fecha, este miércoles su primer triunfo conscientes de que un empate tendrá consecuencias muy negativas para su futuro.

Lea también: Christiansen se queja: «No son las condiciones apropiadas para competir»

Jamaica viene de empatar en casa sin goles con Canadá y, según su entrenador Theodore Whitmore, a Honduras han ido «por un resultado positivo».

«Estamos en una situación complicada, en el fondo, será un juego crucial», subrayó Whitmore al llegar a San Pedro Sula, norte de Honduras, donde se jugará el partido.

Vídeo

Honduras, que ha sumado tres puntos, saldo de tres empates y dos derrotas, ocupa la séptima posición, mientras que Jamaica cierra con dos la clasificación tras perder tres partidos y solo igualar dos.

El delantero hondureño Alberth Elis ha dicho que el compromiso de los ‘catrachos’, que cayeron el domingo ante México por 3-0 es buscar el triunfo a expensas de Jamaica «sea como sea».

«Vamos a ir por ese triunfo, esperamos que la afición nos apoye de inicio a fin porque esto no se ha perdido. La eliminatoria está en juego y ante Jamaica estamos con muchas ganas de triunfar», enfatizó Elis.

A raíz de los malos resultados que ha obtenido, Honduras, está obligada a sumar la mayor cantidad de puntos posibles, principalmente en los otros partidos que le restan como local contra Canadá, El Salvador, México y Panamá.

La matemática tiene contra las cuerdas al seleccionador de la «H», el uruguayo Fabián Coito, quien tiene que ganar sí o sí este miércoles para garantizarse la continuidad.

Además, Honduras dependerá mucho de los resultados de sus rivales más cercanos, que por ahora son Jamaica; El Salvador, que ha sumado cinco puntos, y Costa Rica, que tiene seis.

Honduras abrió la eliminatoria con un 1-1 frente a Canadá, luego sumó un 0-0 con El Salvador y perdió en casa por 1-4 ante Estados Unidos, a lo que añadió un tercer empate 0-0 con Costa Rica y la goleada sufrida ante México por 3-0.

Alineaciones probables:

Honduras: Luis López; Danilo Acosta, Denil Maldonado, Marcelo Pereira, Andy Najar; Kevin Álvarez, Carlos Pineda, Kervin Arriaga, Bryan Acosta; Brayan Moya y Alberth Elis.

Seleccionador: Fabián Coito.

Jamaica: Andre Blake; Kemar Lawrence, Damion Lowe, Adrian Mariappa, Alvas Powell; Devon Williams, Jevaughn Watson, Tyreek Magee, Bobby Reid: Jamal Lowe y Shamar Nicholson.

Seleccionador: Theodore Whitmore.

Árbitro: Brayan López, de Guatemala.

Estadio: Olímpico Metropolitano.

Hora: 18.05 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba