Selección Nacional

«Todavía no entiendo por qué sacó a Aarón Suárez, ¿qué estaba haciendo mal el chamaco?»: Kenneth Paniagua

 
«Me encanta, es una hormiguita», afirma el exvolante creativo sobre la última novedad de Suárez en el once de la ‘Tricolor’. Para Paniagua, se debe insistir en el joven rojnegro. El hoy gerente deportivo de Grecia explica por qué nunca imagino que el colombiano lo sacaría de la cancha frente a Honduras para poner a Ruiz.
 
 
Todavía a estas alturas, el exvolante Kenneth Paniagua se pregunta, «¿qué estaba haciendo mal el chamaco (Aarón Suárez)?»
 
El exjugador no comprende por qué el técnico Luis Fernando Suárez decidió sustituirlo al minuto 45′, cuando su rendimiento daba para continuar en el campo frente a la ‘H’ (2 por 1).
 
El cafetero optó por sacar a Suárez para que ingresara Bryan Ruiz, una decisión que generó múltiples comentarios entre los aficionados y la prensa, pues el desempeño del joven parecía acorde con las exigencias del cotejo.
 
«Aarón Suárez es buenísimo, tiene una gran intensidad para jugar. Todavía no entiendo por qué lo sacaron contra Honduras, me quedé con la duda de qué estaba haciendo mal el chamaco», explicó Paniagua, quien resaltó su desempeño individual.
 
«Si más bien le estaban haciendo faltas, tenía la bola, se movía. Él es de de esos jugadores que me encanta por su dinámica, por su intensidad, porque siempre tiene el pase listo. Él es es una hormiguita, está por todo lado», agregó el hoy gerente de Grecia.
 
A pesar de la polémica decisión, el exmediocampista de Herediano y Alajuelense cree que Suárez acertó en su determinación de alinear como estelares al pequeño futbolista (19 años) y al volante ofensivo, Jewison Bennette (17).
 
Cree que si estos jóvenes están bien respaldados en las funciones defensivas, pueden marcar una diferencia sustancial en el desempeño colectivo de la ‘Tricolor’.
 
Eso sí, Paniagua afirma que aún no están preparados para cargar con el peso del equipo.
 
«No hay que dejarles toda la responsabilidad, pero teniéndolos bien acuerpados pueden jugar. A mí es que Aarón Suárez me encanta, es un chiquillo diferente, desde que comenzó lo vi y lo de Bennette es igual, es diferente, en el uno contra uno es desequilibrante, juega a perfil cambiado muy bien», explicó Paniagua.
 
El exfutbolista conoció a Bennette en Herediano, cuando era el coordinador de las fuerzas básicas del equipo y notó que habitualmente resaltaba por su habilidad en el mano a mano.
 
Desde muy joven, el futbolista era ascendido a categorías mayores, pues su talento le permitía marcar mucha diferencia con respecto a los prospectos de su generación.
 
Por ejemplo, cuando tenía 15 años, el ‘Team’ decidió subirlo al alto rendimiento.
 
Sobre el talento manudo, percibe que debe trabajar su estructura corporal, de manera en que pueda cubrir la pelota cuando es presionado por adversarios más fuertes, pero también sostiene que hay aspectos positivos en su contextura que le facilitan su juego.
 
«Su tamaño le da la oportunidad de ser movedizo, no carga tanto bulto», afirmó.
 
https://www.youtube.com/watch?v=KWxjJ2JZvXo
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba