Juegos de Tokio

Tokio registra 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario

Tokio contabilizó para este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que se anota tan sólo un día después del anterior y mientras se están desarrollando los Juegos Olímpicos.

Lea también: Salud mental, la prioridad de Simone Biles por encima de la lucha por medallas

Vídeo

Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y suponen más de mil casos más que el miércoles de la semana pasada, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla.

Los contagios de los mayores de 65 años, entre los que se ha priorizado la vacunación, han disminuido drásticamente, pero los casos graves o moderados entre jóvenes sin vacunar está aumentando, según señaló la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

Las infecciones están al alza no sólo en la capital, sino en las prefecturas circundantes. La cifra de hoy para la provincia de Kanagawa fue de 1.051, la primera vez que supera el millar diario, y también se han experimentado aumentos en Saitama y Chiba.

Estas tres prefecturas, que acogen competiciones de los Juegos Olímpicos, se plantean pedir al Gobierno que se las incluya en el estado de emergencia vigente hasta el 22 de agosto en Tokio.

El aumento de los casos, propiciado por la propagación de variantes más contagiosas, especialmente la delta, ha generado preocupación por la presión hospitalaria, donde se teme que aumenten todavía más las hospitalizaciones.

Esta creciente presión sobre el sistema médico ha provocado un aumento en el número de personas infectadas que están reposando o recibiendo tratamiento en su domicilio. El pasado día 21 el número superó por primera vez los 10.000, y sólo en Tokio la cifra se ha duplicado con respecto a la semana anterior y casi sextuplicado en relación a hace dos semanas, según cifras recogidas por NHK.

En lo que se refiere a los casos de covid vinculados a los Juegos, desde el pasado 1 de julio se han detectado 174 casos entre las decenas de miles de participantes, 17 de ellos atletas, según los últimos datos aportados por la organización.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba