Coronavirus COVID-19

Totalidad de pruebas en vigilancia centinela dieron negativo

Las 141 pruebas realizadas esta semana en los sitios de vigilancia centinela dieron negativo al virus que provoca el Covid-19.

La vigilancia centinela la realizan 18 centros médicos en el país y controlan los tipos de virus respiratorios que circulan en Costa Rica. Derivado de ella, se envía un número mínimo de muestras semanales de pacientes con síntomas respiratorios.

El ministro de Salud, Daniel Salas, ha hecho hincapié en que no existe posibilidad ni necesidad de realizar pruebas masivas de diagnóstico de Covid-19 en el país.

Lea también: 4300 raciones de alimento ya fueron distribuidas a hogares más vulnerables en todo el país

En Costa Rica, al día de hoy se registran 660 casos confirmados, con un rango de edad de uno a 87 años.

A este momento se han descartado 7.142 personas, 112 se registran como recuperadas, las cuales pertenecen a 33 cantones de las siete provincias, siendo Alajuela el cantón que más casos recuperados reporta para un total de 33 personas.

Se contabilizan cinco personas fallecidas, mientras que 15 personas se encuentran hospitalizadas, 10 de ellas están en cuidados intensivos con un rango de edad de los 44 a los 75 años.

A hoy se han procesado un total de 10.417 muestras.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba