Columbia Deportiva

Tras 1.016 muertos y más de 15.000 contagiados en Italia, se suspende el Giro

El Giro de Italia 2020 ha sido pospuesto tras conocerse que el Gobierno húngaro canceló la salida del próximo 9 de mayo en Budapest y las dos etapas siguientes en Hungría, ante el avance del coronavirus y la prohibición de competiciones deportivas con más de 500 espectadores en el país magiar.

Máriuisz Révész, encargado de la organización por parte del Gobierno húngaro, anunció este viernes en su página de Facebook que Hungría no está en condiciones de organizar las tres primeras etapas del Giro, una de las tres grandes vueltas ciclistas de Europa.

Tanto para los organizadores del Giro como para Hungría el objetivo es que el Giro de Italia pueda salir desde Hungría «en una fecha posterior», agregó el funcionario húngaro.

Hungría ha prohibido la entrada al país de personas que lleguen desde Italia, China, Irán y Corea del Sur, mientras que ha cerrado en gran parte los pasos fronterizos hacia Austria y Eslovenia. También se han prohibido los actos públicos en lugares cerrados con más de 100 personas y al aire libre con más de 500.

Lea también: Costarricense Kevin Rivera lamenta aplazamiento del Giro de Italia

Hasta el momento en Hungría se han confirmado 19 casos de coronavirus.

Poco después, RCS Sport, organizador del Giro, publicó un comunicado en el que informa de que la nueva fecha de salida se conocerá después de 3 de abril.

«RCS Sport, considerada la situación nacional e internacional, comunica que se aplaza la fecha de salida del Giro de Italia 2020. La nueva fecha será anunciada no antes del 3 de abril, cuando terminen las disposiciones del Decreto del Presidente del Consejo de Ministros del 4 de marzo de 2020 y después de que los organizadores se hayan reunido con el Gobierno y las instituciones deportivas italianas e internacionales», reza el comunicado.

En Italia ya son 1.016 los muertos y más de 15.000 los contagiados por el coronavirus y el Gobierno ordenó en el Decreto del 4 de marzo cerrar todos los negocios a nivel nacional, excepto aquellos que ofrecen servicios esenciales como supermercados y farmacias, hasta el 25 de marzo.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba