Fútbol Nacional

Tras salidas de McDonald y Guevara, «tenemos que trabajar para ganarnos la condición de favoritos»


El cancerbero estelarísimo de la Liga, Leonel Moreira, tiene claras sus expectativas para el Apertura 2020, en el que «buscaré subir mi nivel».

Consultado por la condición de favorita que la Liga tuvo las dos temporadas anteriores, comparada con la situación actual tras la partida de los titulares Jonathan McDonald (a Herediano) y Allen Guevara (a Cartaginés), Moreira respondió:

«Tenemos que trabajar para ganarnos la condición de favoritos. Eso lo ponen la afición y la prensa y nosotros trabajando tenemos que ganárnoslo», manifestó ya sobre aspectos colectivos.

Reconoció que tiene tareas pendientes, a nivel personal:

«Siempre mi prioridad será jugar fuera del país».

Y, a nivel colectivo, el título 30 de Alajuelense.

«Es un reto muy bonito y buscaremos el gran objetivo».

Además, el exherediano habla bien de su entrenador de porteros en Alajuelense, Wardy Alfaro.

«Es un muy buen entrenador de porteros. Es una persona que todos los días se retroalimenta, que busca cómo mejorar él para darnos su mejor versión», aseguró Moreira.

Alajuelense

Llegadas: Ian Smith, Jefrey Valverde, Jurgens Montenegro, Yurguin Román.
Salidas: Kenner Gutiérrez, Cristopher Meneses, Luis Sequeira, Allen Guevara, Anthony López.
Renovaciones: Ariel Lassiter, Andrés Carevic, Fernán Faerrón.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba