Tres retos de la factura electrónica a un año de su aplicación
Hoy hace un año la factura electrónica empezó a ser obligatoria en el sector médico, y con esto el país inició el camino para olvidarse de los comprobantes físicos.
Para el presidente del Colegio Profesional de Médicos, Andrés Castillo, el cambio ha sido positivo.
En total más de 14 mil deberían cumplir con el requisito
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/factura-electronica-1-3?in=radio-columbia/sets/factura-electronica-1{/soundcloud}
Aun así, los proveedores de factura electrónica destacan al menos tres retos por superar.
Uno de ellos es la cultura del contribuyente.
También hay problemas en la infraestructura como tal, destaca el gerente de GTU, Alejandro Montalvo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/factura-electronica-2-2?in=radio-columbia/sets/factura-electronica-1{/soundcloud}
El Colegio de Contadores Público también tiene críticas al sistema. Esto señala la fiscal, Dunia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/factura-electronica-3-2?in=radio-columbia/sets/factura-electronica-1{/soundcloud}
Según datos de Hacienda, son uno 500 mil contribuyentes los que están obligados cumplir con el requisito.
De no hacerlo se exponen a multas que van del ¢1 millón hasta los ¢40 millones.