TSE inicia conteo manual de votos para confirmar resultados y alcaldías pendientes
El Tribunal de Elecciones cumple al pie de la letra el cronograma electoral y este martes a las 9 en punto comenzó el escrutinio manual de votos.
Desde el domingo en la noche, comenzaron a llegar las tulas con todo el material del país. Las únicas excepciones son las zonas indígenas y la Isla del Coco, que debido a la distancia y acceso, las tulas llegarán en próximos días.
Lea más: Estas alcaldías estarían definidas tras elecciones municipales 2020
Son 5 mesas de escrutinio, lideradas por un magistrado del TSE, con el apoyo de 25 trabajadores. La verificación se realizará, en dos turnos, de 8 de la mañana al mediodía y de 1:30 a 5:30 de la tarde, comenzando con las alcaldías, intendencias, regidurías, sindicaturas y concejalías.
La fecha límite para completar este proceso es el 2 de abril, 60 días después de la elección.
Lea más: Imágenes al cierre de las juntas de las elecciones municipales
Son tres las razones por las que se haría un conteo, papeleta por papeleta:
- Tratándose de juntas receptoras de votos contra cuyos resultados se presenten apelaciones o demandas de nulidad admisibles y esa diligencia –a juicio del TSE– sea necesaria para su resolución.
- Cuando los resultados de una junta sean manifiestamente inconsistentes.
- Cuando, al momento del escrutinio preliminar, no estén presentes al menos tres miembros partidarios o el auxiliar electoral designado por el TSE y representantes de al menos dos fuerzas políticas, independientemente de si fungen como integrantes de la junta receptora de votos o como fiscales partidarios, lo cual deberá constar.
- Respecto de las juntas receptoras de votos cuyo padrón registro se extravíe, no se haya utilizado o si constan en él observaciones que ameriten el recuento.
El escrutinio se puede seguir en vivo, en el canal de Youtube del Tribunal de Elecciones y al término de cada sesión se pueden consular las actas en la página: www.tse.go.cr.
Al menos 4 cantones están esperando el escrutinio para conocer ganadores en las alcaldías, debido a la poca diferencia de votos. La Unión de Cartago, Sarchí de Alajuela y Liberia y La Cruz, en Guanacaste, están en esa incertidumbre.