TSE rechazó recurso a Constenla sobre fecha de inscripción de candidaturas PLN
El Tribunal Supremo de Elecciones declaró sin lugar la tarde de este viernes un recurso de amparo electoral presentado por el expresidente del Partido Liberación Nacional, Guillermo Constenla, contra el Tribunal de Elecciones Internas de su organización.
Constenla, quien ha manifestado sus intenciones de ser el candidato presidencial del PLN de cara a los comicios electorales del 2022, alegó que en el Tribunal Electoral liberacionista no recibieron su precandidatura en enero anterior como lo establecía el estatuto.
El tribunal del PLN le indicó a Constenla que la fecha de inscripción fue modificada a finales del año pasado, por lo que debía esperar a abril para enlistarse como candidato.
El reclamo de Constenla consistió en que ese nuevo estatuto, con el cambio de fecha de inscripción, no había sido validado aún por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por lo tanto el PLN debió aceptar su candidatura.
En la resolución sobre el caso, los magistrados electorales aclararon que aunque ellos realizan una validación de la legalidad del nuevo estatuto, este entra en vigencia cuando el partido lo determine y no requiere de la aprobación del TSE.
De acuerdo con el TSE, las normas de los estatutos de los partidos son pautas que regulan las dinámicas internas entre los militantes, por lo que basta con que se haya presentado la documentación para que sean aplicables a sus miembros, es decir, no requiere de una aprobación del TSE.
El letrado del Tribunal Supremo de Elecciones, Andrey Cambronero, explicó a Noticias Columbia que la resolución determina que no se perjudicó a Constenla al rechazar la inscripción que intentó en enero.
La presidenta del Partido Liberación Nacional, Kattia Rivera, afirmó que, de acuerdo con los cambios aprobados, la convocatoria a elecciones internas se abre desde el 1 de marzo y las inscripciones se realizan el mes siguiente.
Ella repasó las razones por las que cambiaron las fechas de presentación de candidaturas y de los procesos electorales internos de la agrupación.
Noticias Columbia intentó conocer la posición de Guillermo Constenla pero no fue posible contactarlo al cierre de esta nota.